Covid Córdoba
Vacunación Covid Córdoba | Así avanza el proceso de inmunización frente al coronavirus
Esta semana le tocará a los menores de 55 años; en junio será el turno de los que tengan menos de 50 años
Incidencia Covid Córdoba | ¿Qué grupo de edad es ahora mismo el mayor foco de contagio?
El proceso de vacunación sigue su curso en Córdoba, cada vez a un ritmo mayor gracias a que los que están llegando se han incrementado. Así, solo esta semana se prevé que se distribuyan en Andalucía 413.630 dosis : 279.630 de Pfizer, 55.000 de Moderna, 56.500 de AstraZeneca y 22.500 de Janssen.
¿A qué grupos se van a vacunar esta semana?
Los cordobeses menores de 55 años empezarán a inmunizarse esta semana con Janssen y Pfizer. Desde la Consejería de Salud se informará a este grupo cuándo podrá comenzar a solicitar la cita previa. Entretanto, se sigue administrando las diferentes dosis contra la Covid a las personas a partir de los 68 años y a los nacidos en 1962, 1963, 1964 y 1965 que aún no hayan sido vacunados.
Esta estrategia fuer acordada durante la última Comisión de Salud Pública, en la que se decidió la incorporación de personas vulnerables, priorizando las de gran vulnerabilidad (como grandes dependientes de difícil accesibilidad, con autismo profundo o enfermedad mental severa) en la estrategia de vacunación.
También se acordó finalizar la vacunación del grupo de 60 y más años y continuar con el grupo de 50 a 59 años, incorporando a las vacunas ya disponibles para estos grupos la de Janssen.
¿Quiénes serán los siguientes en vacunarse?
La previsión de la Junta de Andalucía es empezar a vacunar a los menores de 49 años a partir de la segunda semana de junio .
De este modo, si el ritmo de llegada de vacunas a la comunidad se mantiene como en este momento, la Junta cofía en que en las primeras semanas de junio puedan estar ya vacunados menores de 50 años.
Andalucía está preparada para poner hasta un millón de dosis de vacunas a la semana , de lunes a domingo, con más de 900 equipos de vacunación y unos 3.000 profesionales de enfermería, y contando con grandes instalaciones para desarrollar una vacunación masiva.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este mismo lunes que en el mes de junio habrá un proceso de «vacunación masiva de menores de 50 años» en España, una vez que quede completada la inmunización de los más mayores, y se transite en «línea recta» hacia la inmunidad de grupo que confía alcanzar en verano.
Grado de inmunización por grupos de edad
El grado de inmunización en Córdoba por grupos de edad a 16 de mayo de 2021 es el siguiente:
Mayores de 80 años
- Número de personas en Córdoba que han recibido la pauta completa: 50.536 personas
- Porcentaje de cobertura: 100%
- Vacunas: Pfizer y Moderna
De 70 a 79 años
- Número de personas en Córdoba que han recibido la pauta completa: 50.269 personas
- Porcentaje de cobertura: 78,2%
- Vacunas: Pfizer, Moderna y Janssen
De 60 a 69 años
- Número de personas en Córdoba que han recibido la pauta completa: 7.000 personas
- Porcentaje de cobertura: 7,9%
- Vacuna: AstraZeneca, Pfizer y Moderna
De 50 a 59 años
-Número de personas en Córdoba que han recibido la pauta completa: 9.904 (personal esencial y sanitario).
-Porcentaje de cobertura: 8,2
-Vacuna: Janssen y Pfizer
De 25 a 49 años
-Número de personas en Córdoba que han recibido la pauta completa: 16.234 (personal esencial y sanitario).
-Porcentaje de cobertura: 6,2%
Aunque la estrategia de vacunación aún no recoge a esta franja de edad, entraría dentro de la «vacunación masiva» en grandes recintos, en los meses de junio y julio.
De 18 a 24 años
-Número de personas en Córdoba que han recibido la pauta completa: 1.498
-Porcentaje de cobertura: 2,6%
Pertenecen al colectivo sanitario y esencial.
Menores de edad
Los menores de edad no están autorizados a vacunarse ahora mismo. De hecho, tampoco se ha determinado hasta qué edad se inmunizará. En cualquier caso, la vacuna de Pfizer es la única autorizada para este grupo. Salud tiene previsto vacunar en Córdoba a una treintena de menores por su delicada situación de dependencia, entre otros motivos.
Noticias relacionadas