Covid Córdoba

La sexta ola hunde las buenas previsiones y deja en bares y hoteles de Córdoba otra Navidad lejana a 2019

Hostecor dice que las ventas caen a la mitad respecto a la época preCovid y Aehcor señala una ocupación de sólo el 45%

Los hoteles de Córdoba advierten de que la sexta ola del Covid está provocando «muchísimas cancelaciones»

Turistas en el entonro de la Mezquita-Catedral de Córdboa durante el puente de la Inmaculada Álvaro Carmona

Baltasar López

La Navidad no ha sido para las cajas registradoras de la hostelería y los hoteles de la capital lo que se esperaba , debido al empuje de la sexta ola , que se alimentó de la potencia de contagio de Ómicron . La patronal de los bares y restaurantes ( Hostecor ) habla de una caída de las ventas del 50% al 60% respecto a las Pascuas de 2019 , ayudada también por el mal tiempo. Su homóloga en los alojamientos ( Aehcor ) advierte de que las cancelaciones dejaron la ocupación en el 40% ó 45%. Nombres propios de la restauración local confirmaron a ABC el impacto del enésimo embate del coronavirus. En cuanto a los hoteles, hubo excepciones para los que las Navidades fueron buenas.

Si se arranca por la hostelería , el presidente de su patronal cordobesa , Francisco de la Torre, advierte de que cara a las Navidades « nos las prometíamos muy felices , porque en octubre y noviembre tuvimos los números de 2019». Pero en la primera parte de este ciclo festivo, comenta, «empezaron las noticias» sobre la sexta ola y se dieron «muchas cancelaciones» de comidas y cenas. «Las grandes empresas anularon todas y fueron pérdidas importantes», explica.

La semana de la Nochebuena y Navidad , además, «el tiempo no acompañó », con lluvia. «Y fueron unos días de pérdidas ». Con todos esos factores en contra, el presidente de Hostecor apuntó a que las ventas de bares y restaurantes han descendido en estas Navidades en una banda del 50% al 60% respecto a las Pascuas de 2019 .

Nombres propios de la hostelería cordobesa dan unos descensos respecto al escenario preCovid no tan fuertes, pero sí señalan que las previsiones iniciales no se cumplieron .

Miguel Cabezas, Grupo Cabezas Carmona: «Las ventas han caído entre un 30% y un 40% respecto a 2019 y han sido un 60% o un 70% menos de lo esperado»

Abre fuego el gerente del grupo Puerta Sevilla (a él pertenecen el restaurante del mismo nombre, La Posada del Caballo Andaluz y la Taberna la Viuda), Alberto Rosales . Asegura que « salvamos la Navidad, pero no ha sido la que preveíamos . Creíamos que iba a ser una gran temporada». Empezó «muy bien» con el puente de la Inmaculada, pero, cuando en las dos siguientes semanas debían entrar en liza las comidas de Navidad , « Ómicron las estropeó , con muchísimas cancelaciones».

Añade que a partir de Nochebuena la actividad fue «algo mejor de lo que esperábamos», pues se dejó sentir el turismo. El balance final sitúa, eso sí, las ventas de este grupo «en un 35% ó 40% menos que en 2019».

Rafael Carrillo, El Churrasco: «La facturación ha sido un 20% menor que en 2019. Hasta el puente, la Navidad estaba siendo mejor que hace dos años»

Recalar en La Montillana sirve para obtener una opinión similar. La da su gerente , Rafael Gavilán. Dice que este ciclo festivo ha sido « mejor que el año pasado, pero peor que 2019 . Respecto a hace dos años , las ventas habrán caído aproximadamente un 30% . Las perspectivas eran muy buenas; incluso de poder superar 2019». Pero, en la segunda mitad de diciembre, hubo una «paralización» por la sexta ola y porque «las medidas siempre son con la hostelería y eso hace que la gente inconscientemente sea lo primero que rechace». « Se anularon muchísimas reservas », señala Gavilán, con lo que su facturación fue un 35% menor de la que esperaban obtener antes de desatarse Ómicron.

En el Grupo Cabezas Carmona (Casa Pepe de la Judería, Casa Rubio y Taberna el Número 10), su máximo responsable , Miguel Cabezas, sirve un análisis parecido a los anteriores. «Calculo que las ventas en Navidad han caído entre un 30% y un 40% respecto a 2019 y diría que han estado un 60% ó 70% por debajo de lo esperado», dice.

Las buenas previsiones , explica, se las « llevó por delante la sexta ola ». «Las hojas llenas de reservas se llenaron de tachones », apunta de forma gráfica. Matiza que en los últimos días de Navidad hubo un poco más de movimiento de turismo que palió el «descosido».

La climatología también jugó contra la hostelería de Cordoba Rafael Carmona

Otro nombre propio de la restauración local , Rafael Carrillo, director propietario de El Churrasco , da un impacto menor de la sexta ola sobre su negocio en Pascuas: «La facturación ha sido un 20% menor que en el mismo periodo de 2019 ». Y ése es el cambio respecto al resto de interlocutores. Porque él también arrancó diciembre con buenas previsiones: «Hasta el puente, las Navidades estaban siendo incluso mejores que 2019. Íbamos a superar los niveles de antes de la pandemia». Pero, justo después del puente de la Inmaculada, la nueva ola se asomó y se «empezaron a caer las comidas y cenas de empresa una tras otra. Casi todas se cancelaron; primero por miedo y luego por casos entre los comensales».

Cierra el menú de nombres propios de la restauración el socio fundador y gerente del Grupo la Carbonería (tiene diez establecimientos en Córdoba), Sergio Rodríguez. Sus ventas fueron de «en torno a un 70% ó 75% de lo calculado inicialmente». « Las previsiones eran incluso de superar 2019 », recuerda, pero luego comenzó la fuerte subida de positivos y «no tuvimos apenas comida de empresas y de grandes grupos de familiares o amigos».

Añade que «la semana de lluvia [en alusión a la de la Navidad] también hizo mucho daño ». Puntualiza que el balance de las Pascuas «no ha sido tan malo como podíamos pensar a mediados de diciembre». Y señala que la facturación del Grupo en este ciclo festivo habrá descendido «entre un 10 y, como mucho, un 20% » respecto a 2019.

En los hoteles, la sensación , aunque no dominante, es también la de que la sexta ola fundió el brillo que se le suponía a las Pascuas . El presidente de Aehcor (Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba), Félix Serrano, señala que « esperábamos que fueran unas buenas Navidades y no lo han sido ». Las reservas iban «muy bien», pero Ómicron las infectó y se dio una «cancelación masiva» de éstas causada por «la sexta ola».

Rafael Ruiz, hotel Alfaros: «Hemos estado en un 41% de ocupación, tras las cancelaciones, cuando esperábamos situarnos en un 55% ó 60%»

Eso ha hecho que la ocupación en los hoteles de la capital se haya quedado , apunta Serrano, en este ciclo festivo « en torno al 40% ó 45% », cuando en diciembre de 2019 estuvimos «en el 75% ó 80%». Además, ante la brusca bajada de la demanda, « los precios se han vuelto a resentir , con tarifas que están en torno al 30% ó 35% por debajo de las de hace dos años ».

En el hotel Alfaros , dan buena cuenta del impacto del Covid . «Hemos estado en el 41% de ocupación , tras las cancelaciones y un repunte ligero de llegadas que tuvimos a final de año, cuando esperábamos situarnos en un 55% ó 60% », explica el director de este cuatro estrellas, Rafael Ruiz, que recuerda que en diciembre de 2019 estuvieron «en torno al 70%».

Las excepciones

Su homóloga en el hotel Córdoba Medina Azahara (antes Tryp Los Gallos), Ana Bouzas, señala igualmente que estas Pascuas han sido «peor de lo esperado» . «Pensábamos que íbamos a superar el 70%. Teníamos base para calcular ese porcentaje con las reservas que había, pero la variante Ómicron desató muchas cancelaciones y el frenazo en la entrada de nuevas reservas », asegura. Con todo ello, finaliza la directora de este tres estrellas, su ocupación se ha situado «en torno al 35%, cuando en 2019 fue de aproximadamente el 75%».

Sergio Bueno, hotel los Patios: «Tuvimos un 40% de cancelaciones, bajamos precio y hubo respuesta. Pero no llegamos a lo que se preveía estas Pascuas»

En el corazón turístico de Córdoba , junto a la Mezquita-Catedral, el gerente del hotel (una estrella) y restaurante Los Patios , Sergio Bueno, dice, en cuanto a su alojamiento, que, cuando se desató la sexta ola, «tuvimos un 40% de cancelaciones». «Entonces, adaptamos las tarifas bajándolas un 20% y hubo respuesta . Hemos salvado los muebles, pero no hemos llegado a unos niveles tan buenos como se preveía», asegura. Explica que de la Nochebuena al Día de Reyes , estuvieron ocupados «al 70%» y hace dos años ese porcentaje fue del 85% . Concluye señalando que en su restaurante han tenido unas Navidades «casi normales».

Un balance mucho mejor ofrecen en el Hospes Bailío (cinco estrellas). Su director , Alberto Pérez, apunta que « hemos estado al 95% de ocupación , prácticamente al nivel de 2019». Explica que tuvieron cancelaciones, al desatarse Ómicron, pero también nuevas reservas. «Los números han sido muy buenos en el escenario actual», aseguró. Por último, desde el hotel Soho Boutique (cuatro estrellas), se indica que la ocupación fue del cien por cien. Eso sí, recuerdan que son un alojamiento de 27 habitaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación