Covid Córdoba
Segundo día consecutivo con siete muertes por Covid en Córdoba y caída paulatina de la incidencia
Enero acumula ya 86 fallecimientos por coronavirus, 32 de ellos en lo que llevamos de semana
¿Por qué los contagios de coronavirus están disparados en los últimos días en Palma del Río?
Estas son las medidas vigentes ahora la sexta ola de la pandemia del coronavirus en Córdoba
El goteo de fallecimientos en esta sexta ola de coronavirus no cesa en la provincia de Córdoba . La Consejería de Salud y Familias ha notificado este viernes siete nuevas muertes a causa del Covid en su balance diario, lo que eleva a 86 los decesos que se han producido en este mes de enero -en concreto, 32 en lo que llevamos de semana-.
Las cifras son muy altas para lo que venía siendo habitual casi en el último año, ya que hay que remontarse a la tercera ola, en el invierno de 2021, para ver datos similares en la serie. El total de víctimas mortales a consecuencia de la pandemia se cifra ya en 1.203.
En cuanto a los contagios, el nivel de positivos sigue casi en la misma proporción que los días anteriores: 980 contagios más (levísimo repunte), por debajo del millar en lo que llevamos de semana en la provincia de Córdoba, pero tampoco con una caída más pronunciada. Sí es cierto que las tasas de incidencia acumulada en los últimos catorce días prosiguen con su descenso paulatino , y el indicador de recuperaciones en línea ascendente, con 1.307 personas recuperadas en las últimas horas.
Así las cosas, la tasa de incidencia acumulada a catorce días en el conjunto de la provincia de Córdoba se encuentra ahora mismo en los 1.393 casos por cada cien mil habitantes. Computa una bajada de 58 puntos en las últimas 24 horas. En el caso de Córdoba capital y su distrito sanitario, pasa de 1.749 a 1.684, 65 puntos menos.
El distrito sanitario Sur es el que tiene el indicador más bajo , por debajo de los mil casos por cada cien mil habitantes (942), también una buena señal de esa caída progresiva que se está dando en la gran mayoría de pueblos de la provincia de Córdoba. En el Norte se baja de 1.500 casos de tasa acumulada a dos semanas (1.345) y en el Guadalquivir se alcanzan los 1.595 casos.
Suben los enfermos en UCI
Por otro lado, la presión asistencia sufre una variación respecto a la tendencia de estos últimos días. La nota de Salud con los datos de su último balance precisa que se ha producido un descenso en el número de las hospitalizaciones en la provincia de Córdoba. De un total de 198 se ha pasado a 188. Pero por contra, los enfermos en UCI repuntan levemente , de los 25 -el dato más bajo del mes- del jueves a los 27 de este viernes.
En cuanto al ritmo de las vacunaciones en Córdoba , solamente la tercera de refuerzo mantiene una intensidad acorde a las últimas fechas. En estas 24 horas que recogen el balance de Salud se han contabilizado unas 7.000 personas más vacunadas con tercera dosis pero, por contra, apenas 67 menores de 11 años con una primera dosis nueva. A lo largo de la semana, el ritmo de vacunación entre los niños ha decrecido de forma notable : 440 inmunizados nuevos en cinco días.
De momento, un 72 por ciento de los menores entre 5 y 11 años que tendrían que vacunarse contra la Covid-19 ya tienen su primera dosis puesta en Córdoba . La Consejería de Salud estimó en unos 54.000 la bolsa de niños para ser inmunizados. Restan, pues, unos 16.000 para llegar a esa primera dosis. En los primeros días de febrero comenzará la puesta de la segunda dosis correspondiente. Cierto es que muchos menores contagiados en estas fechas navideñas deben esperar al menos 4 semanas (y con la nueva instrucción de Sanidad hasta 8 semanas) para poder inocularse.
Noticias relacionadas
- Perfil UCI de la sexta ola | Los pacientes de 50 a 70 años son los mayoritarios en Cuidados Intensivos
- Estas son las medidas vigentes ahora la sexta ola de la pandemia del coronavirus en Córdoba
- Tercera dosis vacuna | Qué debo hacer ahora si me he contagiado de Covid y me tengo que poner el refuerzo