Covid Córdoba
El sector hotelero mantiene un 30% de los alojamientos de Córdoba cerrados y prevé más clausuras en verano
La ocupacion en mayo no va a llegar al 40 por ciento de media y los precios han bajado hasta un 60% este mes
La apertura de la movilidad a principios de mayo tras la estabilización y bajada de la curva de contagios del coronavirus ha servido para dar algo de oxígeno al sector hotelero , pero solo eso. La ocupación , que se dejó notar sobre todo durante la celebración del Festival de los Patios, se ha quedado de media en un 40 por ciento , según apunta el presidente de la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehcor) , Félix Serrano. De hecho, en torno a un 30 por ciento de los alojamientos continúan cerrados «y habrá más clausuras de cara al verano», prevé el portavoz de este colectivo.
Así, en declaraciones a ABC Córdoba, Serrano asegura que «mayo no ha sido un mes bueno; la ocupación ha bajado un 60 por ciento y también los precios , aproximadamente en ese mismo porcentaje».
Sobre las próximas aperturas, Serrano señala que «no creo que se produzcan porque ahora no es el momento», ya que el periodo estival es temporada baja en la capital: «el que no haya abierto lo hará el último trimestre», adelanta el presidente de Aehcor.
¿Cómo acabará el año? Serrano habla de «previsiones muy malas; el verano en Córdoba no funciona, y los touroperadores no operan en septiembre y octubre, no vendrán grupos grandes. Y el problema es que no es solo un año, sino desde que estalló la pandemia no levantamos cabeza, y las perspectivas no son buenas », se lamenta.
Atendiendo a los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística, la realidad se presenta mucho más negra. En abril, el número estimado de hoteles abiertos en la capital era de 52, frente a los 90 de febrero de 2020 (no se pueden comparar con los del mismo mes del pasado ejercicio porque el país estaba confinado).
En lo que respecta al número de habitaciones , el mes pasado eran 2.223, frente a las 3.664 de febrero de 2020; las plazas estimadas en abril ascendían a 4.412 (7.252 hace un año) y el personal empleado , 292, cuando a principios de 2020 llegaba a 996 trabajadores.
Esta realidad se suma a un 2020 negro para este sector . En Córdoba capital la caída de viajeros, según el INE, fue de más de un 73%. En los ocho meses de los que se tienen datos (enero y febrero y de julio a diciembre) la ciudad recibió en sus hoteles a 259.028 visitantes, 711.957 menos que en 2019, cuando la cifra llegó a los 970.985.
El descenso de turistas extranjeros tiró de la caída en la ocupación: de esos 259.999 turistas que visitaron Córdoba capital en 2020, apenas 74.535 eran de fuera de España. Es decir, el número de visitantes foráneos descendió más de un 83%, mientras que la del turista nacional no llegó al 36%.
Noticias relacionadas