Covid Cordoba
Salud notifica cuatro muertos por Covid y 582 nuevos casos desde el martes en Córdoba
La incidencia se mantiene igual en la provincia y baja un poco en la capital hasta los 430 casos por cada 100.000 habitantes
Nuevo protocolo en los colegios | ¿Quién tiene que hacer cuarentena si hay positivos?
¿Qué pasa ahora si doy positivo en coronavirus?
El recuento de casos, fallecidos y hospitalizados por coronavirus en la provincia de Córdoba ha dejado este viernes un balance positivo al registrarse un descenso de contagios en comparación con los facilitados el pasado martes (el cambio por protocolo establece que desde ahora los datos se actualizan dos días a la semana ). En concreto, se han notificado 582 positivos nuevos , con los que el montante total de infectados desde que estalló la pandemia en marzo de 2020 asciende a 145.139.
El capítulo más negro es el relativo a los fallecidos: cuatro muertos más como consecuencia de la enfermedad del Covid desde el martes, hasta sumar 1.331 víctimas mortales en la provicia desde que se desató la crisis sanitaria.
La incidencia en las últimas dos semanas se mantiene igual , con 352,2 casos por cada 100.000 habitantes. En la capital baja un poco hasta los 430,7 (el martes estaba en 434,7), mientras que en el distrito Sur y Guadalquivir se registran 230,3 y 380,9 positivos, respectivamente (se situaba hace cuatro días en 226,8 y 370,4). El el Norte sigue bajando, al pasar de 397,2 casos por cada 100.000 habitantes a 381,2.
Por su parte, las hospitalizaciones han vuelto a subir. Este martes había en los complejos sanitarios cordobeses 45 pacientes Covid: ahora son 49, cuatro más . En las UCI apenas se ha notado tanto, con 8 críticos (frente a los 9 del pasado martes).
El proceso de inmunización sigue su curso. La doble pauta a han completado ya 696.845 cordobeses y 712.638 tienen, al menos, una dosis puesta. En cuanto a la de refuerzo, ha sido administrada a 437.224 personas en la provincia cordobesa.
Desde este pasado lunes ha cambiado la estrategia frente a la pandemia , que se fundamenta en que los altos niveles de inmunidad alcanzados en la población: en Córdoba, el 89,6 por ciento de la población (696.091 personas) tiene ya la pauta completa.
A partir de ahora, la realización de pruebas diagnósticas se centrará en personas con factores de vulnerabilidad; los pacientes que den positivo en coronavirus pero presenten síntomas leves o sean asintomáticos no realizarán aislamiento y los contactos estrechos no realizarán cuarentena; y solo de contabilizarán los casos Covid que sean graves y aquellos que se den en ámbitos vulnerables, entre otras medidas del nuevo protocolo.
Noticias relacionadas