Covid Córdoba

Salud aplaza al 3 de enero la decisión sobre nuevas restricciones en Córdoba

Córdoba seguirá en nivel 1 y sin control de aforo u horarios hasta que pase Año Nuevo

La curva de contagios en escalada suma 2.398 casos y 5 muertes en el fin de semana de Navidad en Córdoba

Un cliente le mestra el pasaporte Covid al empleado de un local de restauración de Córdoba VALERIO MERINO

R. A. / A. R. V.

No habrá restricciones en la provincia de Córdoba , al menos hasta después de Fin de Año. El presidente de la Junta de Andalucía , Juanma Moreno , anunció ayer que los comités de expertos territoriales —o provinciales— no se reunirán hasta el lunes 3 de enero, una vez que pasen la Nochevieja y el día de Año Nuevo , mientras que el comité de expertos autonómico está convocado para el día siguiente, el martes 4 de enero de 2021 .

Hasta entonces, pues, la provincia seguirá en nivel 1, a la que se elevó el pasado 17 de diciembre ante el alza de los contagios, pero que eliminaba la posibilidad de restringir los aforos o reducir los horarios en beneficio de la actividad comercial y hostelera. La única medida de contención prevista hasta nueva orden es, pues, la obligatoriedad de presentar el pasaporte Covid que da cuenta de la pauta de vacunación en el acceso a los locales de ocio, gastronómicos o de compras.

De otro lado, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) empezó ayer lunes a realizar test de antígenos y pruebas PCR en los 91 puntos de autocovid habilitados fuera de los centros de salud para descongestionarlos y reducir las colas a las puertas de esta instalaciones, tal y como avanzó el consejero de Salud y Familias , Jesús Aguirre , en una entrevista concedida a ABC . Para acceder a estas pruebas de diagnósticas de infección activa por coronavirus, las conocidas como PDIA , es necesario tener una cita.

Los once puntos con los que cuenta Córdoba

Córdoba cuenta con otros 11 puntos para la realización de PDIA localizados en las cocheras del edificio Carlos Castilla del Pino ; el centro de salud Aeropuerto ; Hospital de Pozoblanco ; plaza de toros de Villanueva de Córdoba ; en carpas en los exteriores de los centros de salud de Peñarroya-Pueblonuevo e Hinojosa ; en la caseta municipal Lucena ; en el salón de actos del Hospital de Puente Genil y en carpas habilitadas en los centros de salud de Benameji, Fernán Núñez y Aguilar de la Frontera .

En estos momentos, justo cuando se cumple un año del inicio de la campaña de vacunación, los esfuerzos de Salud y Familias se centran en la administración de la tercera dosis, o de recuerdo, a la población mayor y al personal sanitario, así como en la protección de los menores de entre 5 y 11 años. Esta última campaña comenzó el 15 de diciembre y ya hay 17.992 niños a los que el SAS le ha puesto al menos una dosis, un número que corresponde al 33 por ciento de los integrantes de este grupo de edad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación