Covid Córdoba
Salud abre la vacunación con la tercera dosis a los nacidos entre 1972 y 1975 en Córdoba
Las peticiones se pueden realizar a través de ClicSalud +, la aplicación del SAS y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60)
El 85 por ciento de la población cordobesa está ya inmunizada frente al Covid-19
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha abierto este lunes las agendas para petición de cita previa de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid a las personas nacidas entre los años 1972 y 1975 (de 46 a 49 años), mientras que el próximo miércoles se abrirá a las personas nacidas entre 1976 a 1981 (de 45 a 40 años).
La petición de cita puede realizarse a través de los canales habituales: la web del SAS mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/365xz), la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde ( 955 54 50 60 ) y también en su centro de salud , preferiblemente por teléfono, ha recordado el SAS en un comunicado.
En cuanto a los puntos de vacunación sin cita, podrán acudir aquellas personas pendientes de dosis de recuerdo siempre que tengan 46 años o más ; las que recibieron una dosis de Janssen o la pauta de AstraZeneca; así como las personas de 12 años o más pendientes de iniciar el proceso de vacunación con la primera dosis o que están pendientes de la segunda dosis.
Esta tercera dosis está indicada en caso de que hayan pasado 6 meses desde la segunda dosis de ARNm, 3 meses desde la segunda dosis de vacuna de AstraZeneca y 3 meses desde la vacunación con Janssen.
También para las personas que recibieron la pauta de una dosis de Janssen hace más de 3 meses , sea cual sea su edad. En este caso se administra una segunda dosis con vacunas de ARNm (Pfizer o Moderna).
Igualmente, el anuncio se dirige a quienes recibieron una pauta de dos dosis de Vaxzevria (AstraZeneca) hace al menos 3 meses, independientemente de la edad y de si han pasado la infección Covid-19 antes o después de la vacunación.
También, a los profesionales sanitarios y sociosanitarios para tercera dosis, incluyendo a personas que trabajan en ayuda a domicilio, independientemente de su edad . Podrán pedir cita, si bien se vacunarán preferentemente en sus centros de trabajo.
Aquellos profesionales que no tengan habilitada la opción de solicitar cita por los motivos que fuera, se recomienda cumplimentar este formulario ( https://easp.ws/vacunacioncovidsap ) para poder analizar su situación y poder habilitarle para solicitar cita en caso de que cumpliera la indicación de dicha tercera dosis.
Toda la información sobre vacunación se encuentra disponible en la página web https://www.andavac.es/
Noticias relacionadas