Covid Córdoba
El ritmo de vacunación se ralentiza en Córdoba: solo un centenar más de inmunizados en la última jornada
El porcentaje de población con la pauta completa avanza lentamente y sigue sin superar el 62%
Córdoba supera el millón de dosis administradas
La Consejería de Salud y Familias ya no anunció: en julio se ralentizaría de forma significativa el ritmo de vacunación frente a la Covid-19. Y ese frenazo es ya más que patente. El motivo de ese frenazo se debe a que este pasado mes han llegado a la comunidad menos de la mitad de las vacunas recibidas en junio. Así, se pasará de 3.467.100 a 1.575.920.
Los últimos datos difundidos por la Junta ponen de manifiesto esta ralentización: en Córdoba se han administrado ya 1.010.950 dosis. hay 559.596 personas con al menos una puesta y el número de inmunizados con la pauta completa llega hasta los 489.314 . Son apenas 115 más que en la jornada anterior .
Así, atendiendo solo a la cifra de vacunados por completo, el porcentaje de cordobeses protegidos frente al virus continúa en el 62 por ciento (concretamente, en el 62,2 por ciento), el mismo en el que se situaba hace dos semanas.
No obstante, hay que tener en cuenta que el número total de inmunizados es, en realidad, mayor , y estaría por encima del 70%, ya que a los que han recibido las dos dosis de la vacuna hay que sumar a los que tienen, al menos, una puesta (y, por tanto, cierto grado de protección frente a la enfermedad), así como a los que han pasado la enfermedad y, por tanto, cuentan con anticuerpos.
Salud está trabajado para tener el estocaje necesario y poder garantizar la segunda inyección a los que ya han recibido la primera de Pfizer o de Moderna cuando les corresponda. Las previsiones son que el recorte del envío de viales contra el Covid se mantenga en agosto .
Grupos de vacunación
Desde el pasado jueves 29 de julio , el Servicio Andaluz de Salud ha abierto la autocita de la vacunación para las personas nacidas en 2004 y 2005, es decir, que cumplen o han cumplido 16 y 17 años durante este 2021.
Por otra parte, se está intensificando la recaptación de las personas mayores de 20 años que aún no están vacunadas , con jornadas masivas de vacunación sin cita en todas las provincias con el preparado monodosis de Janssen. Además, se continúa con el adelanto de la segunda dosis de AstraZeneca que ha pasado de 12 a 10 semanas.
Las personas que ya hayan recibido la primera dosis de AstraZeneca y que tenían asignada cita para completar la pauta de vacunación recibirán un SMS o llamada telefónica para adelantarla a las 10 semanas en la medida de lo posible.
Las personas mayores de 50 años que no hayan sido vacunadas pueden pedir cita de forma directa por los canales habituales (Clicsalud+, app y teléfono Salud Responde) y además se hará una campaña de recaptación desde los centros sanitarios de forma que pueden ser llamados por teléfono.
Noticias relacionadas