Covid Córdoba
Repunte de casos Covid con 226 nuevos positivos y cuatro muertos más en Córdoba
La incidencia acumulada vuelve a subir de nuevo por encima de los 200 casos por cada 100.000 habitantes
Nuevas medidas Covid Córdoba | Así llega la provincia a la reunión del Comité de Expertos en Salud
![Sanitarios con pacientes Covid en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/27/s/pacientes-coronavirus-cordoba-k9AI--1248x698@abc.jpg)
La curva de la pandemia del Covid vuelve a subir en Córdoba. Después de una estabilización de los casos y una reducción en el número de fallecidos, los positivos vuelven a repuntar y la lista de decesos se ha engrosado en la provincia una vez más. Así lo reflejan los últimos del Instituto de Estadística y Cartografía (IECA) de la Junta de Andalucía, que ha informado este martes de 226 contagios y cuatro muertos más .
De este modo, el total de personas en la provincia que han dado positivo en coronavirus desde que estalló la pandemia el pasado mes de marzo de 2020 asciende a 49.265 . En cuanto a los fallecidos, son ya 936 los pacientes que han perdido la batalla ante la Covid-19.
La tasa de incidencia también sube: si este lunes estaba en 188 casos confirmados por cada 100.000 habitantes, hoy ha superado la barrera de los 200 (202). En la capital también ha subido hasta los 223.
Por su parte, los datos de hospitalizaciones hablan de 109 ingresados (dos menos que ayer), de los que 34 están en UCI (cuatro más) .
En lo que respecta a los curados, se han registrado 233 recuperados más: hasta la fecha han sanado 41.401 cordobeses.
Andalucía ha registrado este martes 27 de abril 1.444 casos de coronavirus , inferiores a los del lunes pero superiores a los del martes pasado, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado 22 fallecidos, más que los siete de la víspera.
Además, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma baja por octava jornada consecutiva hasta 237,7 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 2,8 puntos menos que el lunes y 21,5 menos que el martes pasado (259,2). La tasa no estaba tan baja desde el 16 de abril.
Los 1.444 contagios de este martes se registran tras contabilizarse 1.785 el lunes, 1.839 el sábado, 2.070 el viernes, 1.884 el jueves, 1.899 el miércoles y 1.415 el martes pasado.
Por provincias, Sevilla ha sumado nuevamente la mayor cifra de contagios con 355, seguida de Granada con 259, Córdoba con 226, Almería con 194, Málaga con 165, Cádiz con 102, Jaén con 90 y Huelva con 53.
En cuanto a los fallecidos, Granada es la que más registra con seis, seguida de Córdoba con cuatro, Sevilla con tres, Almería, Córdoba, Huelva y Jaén con dos cada una y Málaga con una.
La Junta de Andalucía reunirá este martes, 27 de abril, por la tarde, al Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto -el conocido como 'comité de expertos' que le asesora en la pandemia- para revisar las restricciones que se encuentran vigentes en Andalucía hasta las 0.00 horas del próximo 29 de abril como consecuencia de la pandemia de Covid-19, entre las que figura el cierre de la movilidad entre provincias, en vigor desde el pasado 17 de enero y que podría modificarse tras esta cita.
La Junta ha informado, además, de la situación de los centros educativos . En la provincia, no hay ningún cierre completo de un total de 775 centros (0%). Sí se encuentran parcialmente clausuradas 20 aulas de un total de 7.390 (0,27%). Además, se han registrado nueve reaperturas.
Noticias relacionadas