Ambulancias en la puerta del Reina Sofía de Córdoba ÁLVARO CARMONA

R. Aguilar

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba comienza a prepararse para la embestida de la sexta ola del coronavirus , que este viernes 17 de diciembre de 2021 ha dejado en la provincia 632 nuevos positivos y una tasa de incidencia de 535,2 casos por cada cien mil habitantes en la capital.

El recinto sanitario ha habilitado una nueva unidad de hospitalización ordinaria para enfermos de Covid , con lo cual cuenta ya con dos, al tiempo que ha puesto en marcha un nuevo módulo para estos pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI ), por lo que en estos servicios críticos se cuentan ya tres dispositivos especializados en el cuidado a ciudadanos que hayan contraído el mal.

El movimiento del Reina Sofía se produce en previsión de que la presión asistencial crezca a cuenta de las celebraciones navideñas y de las reuniones familiares. Por el momento, la situación en el centro sanitario cordobés de referencia se mantiene estable, pues la presión asistencial no se ha movido entre los pasados miércoles y jueves, de acuerdo a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía este viernes. Así, se mantienen los 64 pacientes ingresados en los hospitales cordobeses, de los que 19 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Los planes para las próximas semanas

¿Qué planes tiene el Hospital para las próximas semanas? ¿Seguirá incorporando más unidades especializadas en coronavirus si el repunte de la sexta ola va a más? Fuentes oficiales del recinto sanitario de la capital aseguraron a este periódico que sus responsables darán respuesta a las necesidades de cada momento de acuerdo al criterio que han seguido durante toda la pandemia, esto es, garantizar la asistencia a los afectados en función de los recursos materiales y humanos disponibles. Los sindicatos consultados por este diario aseguraron que la Dirección-Gerencia del complejo no les ha trasladado por el momento cuáles son sus planes para las próximas semanas.

Uno de los asuntos en los que el Reina Sofía está insistiendo es en que sus profesionales se encuentren lo más protegidos posible frente al virus, por lo que está informando a su plantilla de la necesidad de ponerse la tercera dosis de la vacuna. En este sentido, fuentes laborales consultadas por este periódico han indicado que el 87% de los enfermeros del Distrito Córdoba han recibido ya la tercera dosis: este porcentaje se corresponde con casi la totalidad de los trabajadores de esta categoría laboral, puesto que el porcentaje restante o está de baja o ya ha pasado la enfermedad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación