Covid Andalucía
Nuevo protocolo en los colegios | ¿Quién tiene que hacer cuarentena si hay positivos?
Salud busca normalizar el virus; en los centros educativos ya no se comunicará a las familias si hay infectados
La Junta de Andalucía seguirá haciendo pruebas Covid a todos los que ingresen en los hospitales
La pandemia del coronavirus ha entrado en una nueva fase. La reducción paulatina de la incidencia y hospitalizaciones , y el elevado porcentaje de inmunizados ha llevado al Ministerio de Sanidad a aprobar una nueva estrategia de vigilancia y control de la Covid, que pretende avanzar hacia la normalización de la enfermedad.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía está trasladando esta nueva estrategia a todos los ámbitos, incluido el escolar, para el que está ultimando un protocolo del que ya ha avanzado a los centros, grosso modo, las primeras directirces.
Por ejemplo, y según el documento que está enviándose a los equipos directivos y padres, los casos confirmados leves y asintomáticos no realizarán aislamiento y los contactos estrechos no realizarán cuarentena , así como dejarán de hacerse pruebas de carácter general, que se centrarán sólo en personas y ámbitos vulnerables y graves.
En base a estas nuevas directrices, los centros educativos han remitido una serie de recomendaciones, avaladas por las enfermeras referentes , para concretar el modo de actuar en el caso de que se den infecciones en las aulas:
• Para estudiantes positivos mayores de 6 años . Atendiendo a la recomendación, no se hará rastreo de contactos. Si los síntomas son leves (tos, mocos...) pueden ir a clases manteniendo siempre la mascarilla y extremando las medidas de contacto. Si la sintomatología es grave (fiebre, dificultad respiratoria...), tendrá que ponerse en contacto con su médico y ser valorado.
• Para estudiantes positivos menores de 6 años (no tienen la mascarilla obligatoria). La recomendación es que el alumno, a ser posible, no acuda al aula durante 5 días si no es capaz de mantener en el aula la mascarilla puesta.
• Para estudiantes inmunodeprimidos . Haciendo caso a la recomendación, si la sintomatología es leve pueden ir a clases . Si la sintomatología es grave que sea valorado por su médico correspondiente.
Según estas directrices, los padres no están obligados ya a comunicar al centro educativo si su hijo está infectado, pero si es recomendable. Además, ya no se informará a las familias sobre los casos positivos; en cualquier caso, se prevén pocos aislamientos.
En cuanto al uso de la mascarilla en interiores , seguirá siendo obligatoria. El Ministerio de Sanidad ha evitado hasta ahora concretar plazos para suprimir una medida regulada por un Real Decreto, que apenas contempla excepciones, y que ya se ha suprimido en otros países del entorno europeo con mayor incidencia del coronavirus como Francia, Reino Unido, Países Bajos o Noruega.
Noticias relacionadas