Covid Córdoba

La pandemia reduce un 7% la población extranjera en Córdoba entre 2020 y 2021

La ciudad perdió 704 vecinos llegados de fuera entre ambos periodos

Córdoba encadena dos años seguidos de pérdida de población, con 5.421 habitantes menos

Extranjeros en una oficina para resolver trámites RAFAEL CARMONA

R. Aguilar

La pandemia ha golpeado a la demografía . Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes, 17 de enero de 2022, así lo certifican, porque la población de Córdoba capital el 1 de enero de 2021 , que es la fecha a la que se refiere el último corte que ofrece el organismo público, era de 322.071, mientras que doce meses antes sumaba 326.039.

La pérdida entre ambos periodos es de 3.968 personas, y en términos porcentuales es del 1,2 por ciento. En términos absolutos, las sangría demográfica se ceba con la población nacional , que se deja en un ejercicio 3.264 ciudadanos en el censo , con lo que la reducción porcentual respecto a 2020 fue del 1,2 por ciento.

Saldo negativo

La lectura de los vecinos extranjeros es diferente: entre los dos periodos citados hay una diferencia de 704. El saldo negativo entre 2020 y 2021 es mucho más acusado en este caso porcentualmente, de tal modo que asciende a al 7 por ciento al pasad de 9.312 personas a 8.608.

Esta moderación en el movimiento migratorio en Córdoba capital se ha notado especialmente entre los países de la Unión Europea : en 2020 se contaban en Córdoba capital 2.815 ciudadanos pocedentes de estos territorios, cuando en 2021 la cifra se rebajó en 325 individuos.

Americanos

¿Y cuáles los ciudadanos llegados a la capital del Viejo Continente que más peso han perdido en el censo? Los rumanos, puesto que entre los cortes temporales analizados hay un diferencia de 148, porque pasaron de 809 a 661. Los italianos y los británicos son también dos grupos que han visto reducida su presencia notablemente en los dos ejercicios analizados.

Córdoba también acusa la pérdida de vecinos llegados desde América . E l 1 de enero de 2021 se contaban en la ciudad 3.697 ciudadanos con ese origen, cuando un año antes eran 3.914: la merma ha sido de 217.

Entre este grupo, destacan los argentinos , que suman en la capital 104 personas cuando en 2020 eran 132, y los ecuatoarianos , que son 312 en vez de los 347 de un año antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación