Covid Córdoba

Las UCI de Córdoba registran el peor dato de enfermos Covid en dos meses, con 35 pacientes

La pandemia deja otro centenar de positivos en la provincia y un muerto más; la tasa de incidencia vuelve a bajar hasta los 192,7 casos por cada 100.000 habitantes en la provincia; en la capital está en 215,6

Nuevas medidas Covid Andalucía | Córdoba recupera la movilidad con otras provincias tres meses después

Sanitarios en la UCI de un hospital ABC

D.Delgado

La pandemia del coronavirus sigue sumando contagios que, si bien no llegan a los picos de las olas más agresivas, sí que mantienen la incidencia en niveles aún alejados de los recomendables para entrar en una fase de nueva normalidad. Así, según los últimos datos facilitados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), Salud ha notificado 102 nuevos casos en la provincia de Córdoba. Estos, sumados a los registrados desde que se desató la crisis sanitaria en marzo de 2020, elevan a 49.367 el total de cordobeses que han dado positivo hasta la fecha.

El dato más llamativo de la jornada es el relativo a la presión hospitalaria. Actualmente, hay 112 personas ingresadas en los centros sanitarios de la provincia por Covid, de las que 3 5 se encuentran en la UCI : es el registro más elevado de pacientes en cuidados intensivos en los últimos dos meses. Solo el 3 de marzo hubo más personas en esta situación, un total de 37.

En cuanto a los decesos registrados, la Covid se ha cobrado una nueva vida en la última jornada. Son ya 937 las personas que han muerto como consecuencia de la enfermedad del virus SARS-CoV-2 en Córdoba.

La tasa de incidencia sigue oscilando. Si este martes registraba una subida por encima de los 200 casos por cada 100.000 habitantes, hoy miércoles ha vuelto a bajar y se sitúa en 193 casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas. En Córdoba capital es de 215 casos por cada 100.000 habitantes.

En lo que respecta a los distintos distritos sanitarios , en la zona Sur la tasa de incidencia está en 215,8 (frente a los 242,3); en el Guadalquivir pasa de 137,5 a 145,6; mientras que en el distrito Norte, la tasa sube un poquito de 74,7 a 89,4.

El informe de Salud refleja un que un total de 178 pacientes de la Covid-19 se han recuperado . En total, son ya 41.579 los cordobeses que han superado la enfermedad. Esto significa que el número de casos activos en la actualidad en la provincia está por debajo de las 7.000 personas.

La Junta de Andalucía ha decidido adelantar a este miércoles las reuniones de los comités territoriales de alerta de salud pública que deben actualizar las restricciones para hacer frente a la evolución de la pandemia del coronavirus por municipios, que hasta ahora se venían celebrando los jueves.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud y Familias, el adelanto de las reuniones en 24 horas tiene como objetivo que las nuevas medidas por municipios entren en vigor a las 00.00 horas de este jueves al mismo tiempo que la recuperación de la movilidad entre provincias y la ampliación de horarios hasta las 23.00 horas en restauración y las 22.30 horas en comercio, anunciadas este martes por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras la reunión del comité de expertos.

Como novedad, a partir de esta semana en aquellos municipios en los que la tasa de contagios supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes se establecerá únicamente el cierre perimetral sin cambios en los horarios, que serán iguales que en el resto de los municipios. En cambio, los municipios con una tasa de más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes quedarán cerrados perimetralmente y sin toda actividad no esencial , como hasta ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación