Covid Córdoba

Nuevas medidas Covid Córdoba | Así llega la provincia a la reunión del Comité de Expertos en Salud

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, no descarta adoptar «nuevas medidas» este martes, ya que «hay 200 pacientes más ingresados por Covid-19 en hospitales andaluces que hace dos semanas»

Los jóvenes de Córdoba ponen de su parte para que el Covid-19 no se extienda: denuncias cero por botellón

Foto de archivo de una de las reuniones del Comité de Expertos en Salud de la Junta V.G.

D.Delgado

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se sentará mañana con los miembros del Comité de Expertos en Salud de la Administración autonómica , que puede concluir con modificaciones en las medidas impuestas para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.

Moreno no descarta nuevas restricciones , después del aumento exponencial de los contagios, y lo que es más preocupante, de la presión hospitalaria: los hospitales de la comunidad cuentan actualmente con 200 pacientes más ingresados por Covid-19 que hace dos semanas.

¿Cómo llega la provincia a esta reunión? Córdoba se encuentra en nivel 2, a pesar del aumento de los positivos en las últimas semanas, que mantiene a todos los distritos sanitarios por encima de los 250 casos por cada 100.000 habitantes ( 'riesgo máximo' , según el semáforo de umbrales de Sanidad).

La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días -según los datos del pasado viernes, última joranda en la que se actualizaron-, está en más de 385 casos por cada 100.000 habitantes . En cuanto a positividad global , la provincia está en un 13,6% . Esto quiere decir que de cada 100 personas que se someten a una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PCR o prueba antigénica) en una semana 13 resultan ser positivas, lo que significa que el riesgo es alto.

Otro de los indicadores de referencia que ha empeorado es el de la trazabilida d, que indica el total de casos de los que se conoce la fuente de contagio (por cada 100 confirmados). En este sentido, mide si el sistema es capaz de seguir las cadenas de transmisión. Un porcentaje bajo implica que el sistema no es capaz de identificar dichas cadenas y que la pandemia está descontrolada (un 30% es ya riesgo muy alto ). Actualmente, en la provincia cordobesa, el porcentaje de trazabilidad es del 21,7% .

Por otro lado, un 3,6 por ciento de las camas de agudos de los complejos hospitalarios cordobeses están ocupadas por pacientes Covid. Esto indica un riesgo bajo en el baremo de Salud (más de un 15% supone un riesgo muy alto).

Presión hospitalaria bajo control

En lo que respecta a los ingresados en UCI , el porcentaje está en el 9,1%, que sigue entre los valores considerados de riesgo 'bajo', si bien superar el 10% supondría entrar en un nivel medio de peligro de saturación. Hace un mes estaba en un 12% y a finales de mayo, en el 20%.

En cuanto a los datos de contagios , el total de infectados en las últimas dos semanas en Córdoba supera los 3.000 , más de 1.560 en siete días, según el Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta (IECA).

La última vez que se reunió el Comité de Expertos fue el pasado 6 de julio, y ahí decidió prorrogar durante quince días más las medidas Covid que estaban vigentes en ese momento. El único cambio que introdujo la Junta de Andalucía en las restricciones fue que permitió que la hostelería pudiera estar abierta una hora más, pero con una serie de condicionantes. Es decir, que los bares y restaurantes de la comunidad pueden desde entonces alargar su horario de las 00.00 horas a la 01.00 en la zona exterior, siempre y cuando que desde la medianoche no se acepte a ningún nuevo cliente ni se sirvan alimentos ni bebidas.

[PARA CONOCER LAS RESTRICCIONES VIGENTES EN CÓRDOBA, PINCHA AQUÍ]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación