Covid Córdoba
Nuevas medidas Covid Córdoba | Así llega la provincia a la reunión del Comité de Expertos en Salud
El encuentro se celebrará esta tarde a las 18.30 horas y abordará medidas como la posibilidad de abrir la movilidad entre las provincias
Juanma Moreno: «Espero que la pandemia siga dando buenas noticias para relajar algunas medidas»
La reunión del denominado 'Comité de Expertos' en Salud de la Junta que se celebra este martes, 27 de abril, puede concluir con modificaciones sustanciales en las medidas y restricciones impuestas para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus. En este sentido, se abordarán cuestiones como la movilidad entre provincias o las limitaciones que hay en la actividad económica.
El encuentro, que tendrá lugar a las 18.30 horas en el Palacio de San Telmo, podría fijar ya una fecha para eliminar el cierre perimetral de las provincias, que se encuentran cerradas desde el pasado 15 de enero.
Todo apunta a que es muy probable que los andaluces sepan a partir de esta tarde cuándo podrán hacer las maletas y desplazarse a otra provincia. El presidente de la Junta, Juanma Moreno , ya apuntó este lunes que espera que «la pandemia siga dando buenas noticias para posibilitar una relajación en alguna de las medidas que se adoptaron antes y nos permita aliviar no sólo movilidad de los ciudadanos sino limitaciones de la actividad económica; aunque dependerá de nuestra responsabilidad ciudadana».
Córdoba llega a esta reunión con muy buenos datos epidemiológicos . Aunque la provincia se encuentra en nivel de riesgo alto según los últimos informes del Ministerio de Sanidad (puesto que en el balance general pesan más cuestiones como la ocupación de camas, que ha registrado un ligero incremento), el resto de indicadores tienden a la baja.
Así, la incidencia acumulada ha pasado de 239.9 casos en Córdoba la semana pasada a 188,4 (datos del lunes) casos por cada 100.000 habitantes. En cuanto a positividad global , la provincia está en un 8.6% (10,5% hace una semana). Esto quiere decir que de cada 100 personas que se someten a una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PCR o prueba antigénica) 8 resultan ser positivas. Otro factor que habla de la tendencia descendente de la pandemia es el referente a la trazabilidad . En Córdoba, el porcentaje es del 31.3% (es decir, tres de cada diez casos son contactos de otro). Indica un riesgo alto , pero ha mejorado muchísimo en comparación con los datos de hace solo una semana, cuando se situaba en el 16,4% (riesgo muy alto).
Medidas en vigor
¿Cuáles son las restricciones vigentes en Córdoba y Andalucía? Por un lado, el cierre perimetral de Andalucía, así como el cierre perimetral de cada una de las ocho provincias. Otra medida es el toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas, y la limitación de reuniones a un máximo de seis personas en el exterior y de cuatro personas en espacios interiores de hostelería y similares.
Igualmente, se mantiene la restricción de la movilidad en los municipios cuando se supere una incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, y se aplica el nivel de alerta 4 grado 2 -que supone el cese de la actividad no esencial- en municipios con una incidencia de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días. No obstante, en municipios con menos de 1.500 habitantes (como sucede en Conquista ) se realizará una evaluación de riesgo específica a cargo de los correspondientes comités territoriales.
El comité de expertos propuso hace dos semanas, además, adaptaciones de algunas de las medidas de protección, como modificar el horario de cierre de comercios y actividades a las 20.00 horas en las localidades con nivel 4 grado 1, en vez de a las 18.00 horas que establecía el artículo 3 de la orden 8 noviembre de 2020.
Noticias relacionadas