Covid Córdoba
Los no vacunados tienen más del doble de riesgo de contraer Covid que quienes tienen la pauta completa
En personas de 60 a 80 años, los que no tienen los dos pinchazos, la posibilidad de morir es 14 veces mayor respecto a los inmunizados
La sexta ola del coronavirus está poniendo en evidencia la efectividad de las vacunas , no solo a la hora de reducir la posibilidad de contraer la enfermedad (y de transmitirla), sino también porque rebajan la gravedad del Covid, en el caso de contagiarse.
Noticias relacionadas
Así lo ponen de manifiesto los datos del último informe del Ministerio de Sanidad sobre el estado de inmunización de los casos notificados , con la información facilitada por 18 comunidades y ciudades autónomas. Se analizan los casos por un periodo de 8 semanas , con fecha de cierre el 21 de noviembre de 2021 para permitir la evolución de los casos, ya que las tasas de hospitalización, UCI y fallecimiento se calculan según la fecha de inicio de síntomas o, en su ausencia, fecha de diagnóstico.
Según el estudio, entre el 20 de septiembre y el 21 de noviembre de 2021, la incidencia en personas completamente vacunadas es muy inferior a la observada en no vacunadas (más del doble). La mayor diferencia se observa en personas de 60 a 80 años , con un riesgo de infección en vacunados casi 7 veces menor, de hospitalización 16 veces menor y de fallecimiento 14 veces menor respecto a no vacunados. En el grupo de 30 a 59 años, la incidencia total es dos veces inferior y 9 veces inferior para hospitalización.
De este modo, en el periodo analizado, la tasa semanal de contagio entre los vacunados por completo (90.017, de los 120.811 casos con información sobre su inmunización), esa incidencia era del 31,2 infectados por cada 100.000 habitantes. Entre los positivos no vacunados, la tasa era de 77,9.
Las diferencias más acusadas se detectan en la población de 60 a 79 años, y en los mayores de 80 : en el primer grupo, su tasa media semanal de contagios en el periodo estudiado es de 32,3 casos por cada 100.000 habitantes para los vacunados, frente a más de 234 para los no vacunados. En cuanto a los octogenarios, el peligro de contagiarse se cuadruplica en los no vacunados y la tasa de fallecimientos es de 12,8 frente a 1,6 defunciones por cada 100.000 habitantes en los inmunizados.
Una persona se considera completamente vacunada 7 días después de recibir una segunda dosis de Comirnaty (Pfizer/BioNTech) o 14 días después de la segunda dosis de Vaxzevria (Oxford/AstraZeneca) o Moderna y si entre la primera y la segunda dosis ha habido un intervalo mínimo de 19 días si la primera dosis fue de Comirnaty, de 21 días si fue de Vaxzevria o de 25 días si fue de Moderna.
También se considera completamente vacunada una persona 14 días después de recibir una dosis de vacuna de Janssen y las de 65 años o menos que tras pasar la enfermedad han recibido una dosis de cualquier vacuna con un intervalo mínimo igual al establecido para las segundas dosis.