Covid Córdoba
Mascarillas colegios Córdoba | ¿Cuándo habrá que ponérsela? Las nuevas instrucciones, al detalle
¿Hay que llevar el cubrerrostros en clase? ¿Y en el autobús escolar? ¿Qué pasa con los alumnos y profesores vulnerables? ABC resuelve todas las dudas de la norma
Córdoba se quita la mascarilla | Consulta el BOE que pone fin al uso de cubrebocas en espacios interiores
Este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al real decreto que pone fin al uso de las mascarillas en espacios interiores , medida que contempla algunas excepciones , como la obligatoriedad de llevarlas en hospitales, al entrar en una farmacia o en un autobús. Los centros educativos también se libran de los cubrerrostros, si bien habrá que continuar con ellos en determinados casos. Así queda la nueva normativa de prevención y protección de la salud frente al Covid-19 en los colegios:
• Dentro de los centros . La mascarilla deja de ser obligatoria en el interior de los colegios (espacios cerrados) para todo el personal y el alumnado (a partir de primero de Primaria, ya que los menores de 6 años no ha tenido que llevarla nunca), con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal o la pertenencia a un grupo burbuja. Así, ya no habrá que llevarla en las clases, pasillos y todo el centro (interior).
• En el autobús escolar . Es la única excepción en la que seguirá siendo obligatorio el uso de las mascarillas. Los niños a partir de 6 años tendrán que seguir llevando el cubrebocas en el autocar. En el caso de los menores de 3 a 5 años, es recomendable que también se lo pongan.
• ¿Y en las entradas y salidas del colegio? Los niños no tienen que llevarla, no es obligatorio.
• Eventos multitudinarios . En actividades al aire libre que se organicen en el centro y que congregen a un gran número de personas no será obligatorio llevar la nariz y la boca tapados. En el caso de que se trate de un espacio cerrado , la nueva norma no obliga, pero sí recomienda su uso .
• ¿Y en el comedor escolar? Hasta ahora, había que llevarla, salvo en los momentos estrictamente necesarios para comer o beber. Desde este miércoles deja de ser obligatoria y ya se puede entrar al comedor sin mascarilla.
• Para estudiantes positivos . Si los síntomas son leves (tos, mocos...), o si son asintomáticos , se recomiendan, si van a clase, que lleven la mascarilla y extremen siempre la mascarilla y extremando las medidas de contacto. Aunque las autoridades sanitarias aconsejan que, a ser posible, no acudan al aula durante 5 días; sobre todo, en el caso de los menores de 6 años, que no están acostumbrados a llevar mascarillas.
• Para estudiantes inmunodeprimidos . Como el resto de alumnos, no están obligados a llevar mascarilla, si bien las autoridades sanitarias recomiendan que las sigan utilizando, sobre todo, en los espacios interiores.
• Docentes y el resto de personal vulnerable . Sucede lo mismo con aquellos profesores y/o empleados del centro vulnerables. No están obligados a llevar los tapacaras, pero el consejo es que no bajen la guardia y sigan utilizando mascarilla.
• ¿Y en los centros escolares que no son públicos? Si su servicio de riesgos laborales justifica la necesidad de utilizar esta prenda entre sus trabajadores en función del riesgo sí que podría exigirse.
Solo podrán estar sin mascarilla en el autobús escolar...
-Personas con algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada con el uso de la mascarillas.
- Discapacitados o dependientes que no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, hizo hincapié ayer en las personas vulnerables y en quienes tienen algún síntoma compatible con el Covid. A ellos pidió con más ahínco el que consideren el mantener la mascarilla en interiores aunque no sea obligatoria. «Estamos aún en pandemia», recordó Aguirre y hay ahora mismo «un aumento del número de ingresos esta semana», lo que le tiene «preocupado».
Noticias relacionadas