Covid Córdoba
Mapa Covid | Estos son los trece pueblos de la provincia de Córdoba en 'riesgo extremo', pese al ritmo de vacunación
Hasta trece localidades rebasan una incidencia acumulada de 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días
Mayo cierra como el mes con menos contagios y muertos desde el inicio de la pandemia en Córdoba
Un total de trece localidades de la provincia de Córdoba se encuentra actualmente en situación de 'riesgo extremo' —nivel 4 de la alerta sanitaria del semáforo Covid diseñado por el Ministerio de Sanidad— por presentar una incidencia acumulada de más de 250 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, según la última actualización de datos relativos al estado epidemiológico de la pandemia. Y ello a pesar del buen ritmo de vacunación: hasta la fecha, Salud ha puesto 492.405 dosis de vacunas Covid, llegándose a una pauta completa en 176.664 casos y con al menos una dosis para 326.550 cordobeses.
En concreto, cuatro de ellos pertenecen al distrito Sur (que presenta una incidencia acumulada de 124,8 positivos por cada 100.000 habitantes); dos, a la zona del Guadalquivir (con la menor tasa global: 73,6); y la mayoría, siete, al distrito Norte , que presenta la situación más preocupante, con una incidencia acumulada de 182,8 casos por cada 100.000 habitantes y subiendo.
Así, los municipios donde el riesgo es 'extremo' son Castro del Río (270,4); La Guijarrosa (290,1); Puente Genil (507,6); Zuheros (315); Fuente Palmera (317,4); Guadalcázar (320,7); Belmez (1.540,6); Los Blázquez (602,4); Fuente Obejuna (244,4); La Grajuela (455,6); Hinojosa del Duque (387,7) y Valsequillo (862,1).
En el nivel 3 ('riesgo alto') hay cuatro localidades (con una tasa de entre 150 y 250): Montemayor (153,9); Espiel (166,3) y Villafranca de Córdoba (164,6) y la capital, con una incidencia acumulada de 171,8 casos por cada 100.000 habitantes.
En el nivel 1 o 'riesgo bajo' se encuentran 14 municipios que presentan una tasa que oscila entre los 25 y 50 casos: Baena (31,5); Doña Mencía (43,3); Encinas Reales (44,4); Lucena (42,1); Luque (33,6); Monmturque (27); Adamuz (48,3); Almodóvar del Río (25,2); La Carlota (35,5); Montoro (32,3); Pedro Abad (35,5); Posadas (27,3); Villa del Río (42,5) y EL Viso (39,7).
Además, en la actualidad hay cuatro localidades con más de 500 de tasa , de las que solo una supera el millar: Puente Genil (507,6); Los Blázquez (602,4); Valsequillo (862,1) y Belmez, que presenta 1.540,6 casos por cada 100.000 habitantes.
Noticias relacionadas