Covid Córdoba
La incidencia registra un leve repunte en Córdoba, pero la presion hospitalaria cae más de un 28%
Los complejos sanitarios de la provincia tienen en la actualidad 45 pacientes Covid, frente a los 63 del pasado viernes
¿Qué pasa ahora si doy positivo en coronavirus?
La Junta de Andalucía seguirá haciendo pruebas Covid a todos los que ingresen en los hospitales
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado este martes, 29 de marzo, de los datos de contagios Covid, después de cuatro días sin comunicar los positivos al coincidir con el fin de semana y el cambio de protocolo , por el que, desde este lunes, el balance de la pandemia se actualiza dos días a la semana. El número de nuevos infectados asciende a 797 (una media de unos 200 por día).
La incidencia en las últimas dos semanas ha experimentado un leve repunte , al pasar en la provincia de 331 casos por cada 100.000 habitantes a 352,2. En la capital sube hasta los 434,7 (el viernes estaba en 406), mientras que en el distrito Sur y Guadalquivir se registran 226,8 y 370,4 positivos, respectivamente (se situaba hace cuatro días en 207 y 297). Solo baja en el Norte, al pasar de 490 a 397,2 casos por cada 100.000 habitantes.
En cuanto a los fallecidos , hay dos muertos más, con lo que la cifra de decesos en la provincia sube hasta los 1.327 muertos, según el informe de la Junta.
Por su parte, las hospitalizaciones han bajado de forma significativa. Este viernes había en los complejos sanitarios cordobeses 63 pacientes Covid: ahora son 45, 18 menos , o lo que es lo mismo, la presión asistencial ha caído un 28,5 por ciento. En las UCI no se ha notado tanto, con 9 críticos (frente a los 10 del pasado viernes).
Desde este pasado lunes ha cambiado la estrategia frente a la pandemia, que se fundamenta en que los altos niveles de inmunidad alcanzados en la población: en Córdoba, el 89,6 por ciento de la población (696.091 personas) tiene ya la pauta completa.
A partir de ahora, la realización de pruebas diagnósticas se centrará en personas con factores de vulnerabilidad; los pacientes que den positivo en coronavirus pero presenten síntomas leves o sean asintomáticos no realizarán aislamiento y los contactos estrechos no realizarán cuarentena; y solo de contabilizarán los casos Covid que sean graves y aquellos que se den en ámbitos vulnerables, entre otras medidas del nuevo protocolo.
Noticias relacionadas