Covid Córdoba

Incidencia Covid | Así llega Córdoba a la reunión del Comité Territorial de Alerta y Salud Pública

La incidencia acumulada sigue estando disparada: 259 casos por cada 100.000 habitantes, la más alta de toda España

La tasa de incidencia del Covid entre jóvenes de 15 a 29 años en Córdoba capital empieza a frenarse

Viandantes por la plaza de las Tendillas en la capital cordobesa V.M.

D.Delgado

Este miércoles, 30 de junio, el Comité Territorial de Alerta y Salud Pública de Córdoba se volverá a sentar para analizar los datos relativos a la de la provincia y decidir si modifica o mantiene las medidas im situación epidemiológica puestas para evitar la propagación del coronavirus.

Todo apunta a que las limitaciones actuales en la capital, que afectan fundamentalmente a los aforos , se van a prolongar ante la elevada tasa de incidencia. Lo que quedar por determinar es si se suman al nivel 3 otras localidades. Cabe recordar que solo la ciudad de Córdoba tuvo que modificar hace una semana su grado de alarma sanitaria.

¿Cómo llega la provincia a la reunión? La incidencia acumulada (14 días) sigue estando disparada. De hecho, es la más elevada de toda España y se sitúa en la provincia en 259 casos por cada 100.000 habitantes , lo que significa que el riesgo es 'extremo', según el semáforo de umbrales de Salud. Por distritos, en la capital está en 305 positivos; en la zona del Guadalquivir, en 187 casos por cada cien mil habitantes; en el Norte está en 285,5, mientras que en el Sur asciende a 225,4.

Con el recuento de este lunes, un total de 18 municipios tienen tasa superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes y Villanueva de Córdoba supera los 1.000, por lo que podría cerrarse perimetralmente.

En cuanto a la positividad global (según los últimos datos reportados por el Ministerio de Sanidad), la provincia está en un 11,5%. Esto quiere decir que de cada 100 personas que se someten a una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PCR o prueba antigénica) 11 resultan ser positivas, con lo que el riesgo es alto.

El indicador relativo a la trazabilidad es preocupante . En Córdoba, el porcentaje es del 15,3% (es decir, de cada 100 casos solo se puede conocer el origen del contagio de 15). Indica un riesgo extremo, según el baremo de Sanidad.

La presión asistencial sigue controlada con 75 personas ingresadas en estos momentos en algún hospital de Córdoba, lo que indica un riesgo bajo. La situación de las UCIs es más comprometida: actualmente, tienen 21 pacientes Covid .

En lo que respecta al ritmo de vacunación , sigue sumando inmunizados en la provincia. Actualmente, hay ya 318.297 cordobeses con la pauta completa: más del 40 por ciento de la población total de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación