Covid Córdoba

Incidencia Covid Córdoba | Estos son los municipios donde más rápido avanza la sexta ola de la pandemia

La tasa de contagios se ha cuadruplicado en apenas un mes en toda la provincia; la positividad sube del 3,7 al 7,6 por ciento

El Gobierno y las autonomías aprueban consejos pero no restricciones de cara a la Navidad

Sanitarios del 061 entran en las Urgencias del Reina Sofía de Córdoba con un enfermo V.M.

D.Delgado

El avance la sexta ola del coronavirus , con las navidades a la vuelta de la esquina, hace prever un aumento mucho más acusado de la incidencia en la provincia de Córdoba . Si bien la situación, debido a las vacunas, ha cambiado la perspectiva y forma de evaluar la situación pandémica, las autoridades sanitarias se muestran vigilantes y preocupadas por el aumento, aún ligero, pero constante, de la presión hospitalaria .

Los municipios cordobeses en los que el azote de esta nueva tacada del coronavirus parece más fuerte se encuentran, junto a la capital (231,6), en el distrito sanitario Sur , donde, según los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía, un total de diez localidades cuentan con una tasa de incidencia superior a los 100 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. Estos son Aguilar de la Frontera (239,1); Cabra (127,8); Doña Mencía (195); Fuente Tójar (150,2); Lucena (184,9); Montalbán (201,5); Montilla (114,3); Nueva Carteya (187,2); Puente Genil (123,6) y Santaella (281,8).

La zona Guadalquivir cuenta con siete pueblos en riesgo medio, es decir, con entre 100 y 300 casos de incidencia acumulada. Se trata de Almodóvar del Río (239,5); Bujalance (109,3); Fuente Carreteros (174,2); Obejo (249), Posadas (136,6); Villaviciosa (781,3) y Villaharta (1.127,2). En este último municipios, la tasa se dispara por tratarse de una localidad con muy pocos habitantes (621): en términos absolutos, en las últimas dos semanas solo ha contabilizado 7 positivos.

Finalmente, el área Norte es el distrito donde la pandemia se mantiene más a raya. Solo hay un pueblo con más de 100 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días: Belalcázar (185,5).

En el distrito Sur hay diez pueblos en riesgo medio; siete, en el Guadalquivir y uno en el área Norte

¿Y cuáles son los pueblos con más infectados en los últimos siete días? El informe del IECA apunta a los que cuentan con más población. Así, la capital está a la cabeza con 362 de los 590 nuevos casos detectados en la pasada semana. El la zona Sur , de los 157 positivos notificados, 38 se produjeron en Lucena ; 22 en Puente Genil ; 16 en Montilla y 13 en Priego de Córdoba . Es decir, que más del 56 por ciento de los contagios en una semana en este distrito se han dado en estos cuatro pueblos.

Por su parte, en e l Guadalquivir , donde ha habido 50 positivos en la última semana, tres municipios registran un avance más rápido de los contagios: Villaviciosa (11); Almodóvar del Río (8) y La Carlota (5) .

En el Norte , los 15 infectados confirmados por pruebas PDIA en siete días se reparten en Belalcázar (5); Villanueva de Córdoba (otros 5); Pozoblanco (3); Belmez y Añora , con un contagiado en cada pueblo.

Para tener una visión más completa sobre el alza de la pandemia solo basta con comparar los últimos datos de los indicadores Covid del Ministerio de Sanidad (2 de noviembre) con los de hace un mes:

Incidencia acumulada en 14 días. Riesgo medio

El último informe sitúan la incidencia acumulada en 152,9 casos por cada 100.000 habitantes en Córdoba. El pasado 4 de noviembre estaba en 41,3 (circulación del virus controlada). Así, según este indicador y teniendo como referencia los nuevos niveles de riesgo, la provincia está en el estadio medio .

Este indicador refleja el total de casos detectados con Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Si se superan los 500 el riesgo es muy alto.

Incidencia acumulada en 7 días. Riesgo medio

La provincia de Córdoba suma 73,2 casos detectados con PDIA por cada 100.000 cordobeses. Este indicador ha empeorado significativamente (hace un mes estaba en 19,5, nueva normalidad). No obstante, el riesgo es medio (más de 250 sería extremo).

IA mayores de 65 años. Riesgo medio

Este indicador se sitúa en la provincia cordobesa en 106,3 positivos . Los guarismos han ido a peor (a principios de noviembre estaba en 30,4, riesgo bajo). La valoración del riesgo es medio según el nuevo semáforo Covid.

IA mayores de 65 años (7 días). Riesgo medio

También apunta a un riesgo medio este indicador que se refiere los casos en mayores de 65 años confirmados (por fecha de diagnóstico) en 7 días (por cada 100.000 habitantes). En Córdoba hay 50,2 positivos por cada 100.000 habitantes . Hace un mes estaba en 21,1 (riesgo bajo).

Positividad global de las PDIA. Riesgo

Córdoba aumenta al nivel de riesgo medio también en este caso, que analiza el número de pruebas con resultado positivo en 7 días (por cada centenar realizadas). Si el porcentaje supera el 15% el riesgo es muy alto. La provincia está en un 7,6% . El 4 de noviembre estaba en un 3,7.

Ocupación de camas en agudos. Circulación controlada.

Un 1,2 por ciento de las camas de agudos de los complejos hospitalarios cordobeses están ocupadas por pacientes Covid. Esto indica que la circulación del virus sigue controlada en el baremo de Salud (más de un 15% supone un riesgo muy alto). Hace un mes estaba en el 0,6%.

Ocupación de camas UCI. Riesgo bajo

Este indicador, que se refiere al número de camas en la UCI con pacientes Covid, ha empeorado bastante: se encuentra en un 6,7 por ciento , según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. No obstante, la valoración del riesgo si se atiende a este indicador es baja. La situación se complicaría si superase el 25% de ocupación. A principios de noviembre estaba en 0,6%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación