Covid Córdoba

Estos son los síntomas de XE, la nueva variante del coronavirus

La cepa es un 10 por ciento más contagiosa que Ómicron, pero no es más grave

Salud adjudica por un millón el mobiliario y el primer equipamiento médico del hospital de Palma del Río

Autocovid en el centro de salud Carlos Castilla del Pino, en una imagen de archivo Rafael Carmona

R. V. M.

La Organización Mundial de la Salud ha alertado hace escasos días sobre la presencia de una nueva cepa del coronavirus Covid-19 que ha sido bautizada como variante XE . Se trata de una mutación que parte de dos sublinajes de la variante Ómicron , la más extendida por todo el mundo.

Como tal, la nueva variación comparte características y síntomas con la Ómicron. La cepa XE es una combinación de los linajes BA.1 y BA.2 (la llamada «Ómicron silenciosa»), los dos tipos de Ómicron más extendidos. De hecho, actualmente en España todos los casos detectados pertenecen a alguna variedad de Ómicron.

La cepa XE Fue descubierta por primera vez en el Reino Unido en enero y, hasta la fecha, no se han notificado casos en Córdoba. Sí se han detectado algunos casos aislados en Galicia.

Los síntomas de la variante XE son los mismos que en una infección por Ómicron, al tratarse de una evolución: fiebre, tos, cansancio, dolor de cabeza y mucosidad . No son más graves que en la cepa original, según indican por el momento los primeros estudios, aunque la OMS quiere que se vigile su evolución.

Lo que sí es diferente en la variante XE es su capacidad de contagio . La Ómicron ya era por sí sola muy contagiosa, mucho más que las anteriores cepas conocidas. Ella fue la responsable de una sexta ola del coronavirus que resultó ser la más virulenta en cuanto a su expensión, aunque nadie esperaba una mutación semejante.

Pues bien, la variante XE resulta ser como poco un 10 por ciento más contagiosa que sus predecesores. No obstante, las autoridades sanitarias advierten de la dificultad de obtener datos fiables al 100 por cien ante la escasez de pruebas que, en estos momentos de la pandemia, llevan a cabo de las administraciones responsables. Ya no se realizan tantos tests de diagnóstico como en las oleadas anteriores.

Por otro lado, la variante XE tiende a expandirse por la garganta y no tanto en las fosas nasales. Eso hace que los tests de autodiagnóstico que pueden comprarse en farmacias sean menos seguros y puedan dar más falsos negativos.

Hasta la fecha, se han detectado unos 600 casos de la cepa XE en el Reino Unido , el país más afectado, desde el mes de enero. Posteriormente han aparecido casos aislados en Tailandia, la India y Japón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación