Covid Córdoba
¿Dónde y cuándo seguirá siendo obligatorio el uso de la mascarilla a partir del 26 de junio en Córdoba?
Esta semana será la última en la que habrá que seguir llevando cubrebocas en espacios abiertos, cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad con personas ajenas a nuestra burbuja social más cercana
Córdoba podrá decir adiós a la mascarilla obligatoria al aire libre el 26 de junio
A partir del próximo sábado, 26 de junio , la mascarilla dejará de ser obligatoria al aire libre. Sin embargo, existen una serie de prescripciones a la nueva norma que se propondrán en un Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará el próximo 24 de junio.
Así, a grandes rasgos, deberá seguir llevándose cubrebocas cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad (queda por establecer si sería 1,5, 2 metros ó más), con personas no convivientes o que no pertenezcan a la «burbuja social más cercana».
Además, los expertos también recomiendan utilizar el sentido común : por ejemplo, si pasea solo o con personas de su entorno, se puede quitar la mascarilla, pero si está en una concentración donde no se pueda guardar la distancia de seguridad o en una cola, lo recomendable sería ponérsela.
El virus no se ha marchado, por lo que, igualmente, también es aconsejable no permanecer mucho tiempo en contacto con otras personas (si es así, mejor taparse la boca). Y en los espacios interiores seguirá siendo obligatorio su uso.
El texto en el que trabaja Sanidad incluirá, con toda probabilidad, otras situaciones en las que, aunque se esté en espacios exteriores, se deberá seguir utilizando la mascarilla.
En cualquier caso, el Gobierno andaluz a ha avanzado que no relajará el uso de las mascarillas salvo para unas circunstancias muy concretas al aire libre. El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha explicado que su criterio es que sólo deje de ser obligatoria en la playa , «cuando estemos en nuestro círculo familiar» y en los paseos por el campo también manteniendo las distancias.
En el momento en que entre en vigor la nueva norma habrán pasado más de 13 meses desde que se impuso la obligatoriedad de las mascarillas en todos los espacios públicos (21 de mayo de 2020).
Flexibilización de la norma
Esa orden explicaba que era obligatorio el uso de mascarillas «en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros ».
La disposición establecía que las personas de seis años en adelante deberían llevarla cuando se diera esa circunstancia en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encontrara abierto al público. La orden señalaba que era también recomendable para los niños de entre 3 y 5 años y que preferentemente deberán usarse las mascarillas higiénicas y quirúrgicas.
Las mascarillas seguirán formando parte del día a día, al menos, durante meses. La incidencia cada vez mayor de nuevas variantes del virus y el hecho de que todavía no se haya alcanzado la inmunidad de rebaño obligan a la prudencia. No obstante, si se respetan las recomendaciones de Sanidad, su uso quedará restringido a espacios cerrados y espacios en los que haya una gran cantidad de personas y sea imposible mantener la distancia de seguridad.
Noticias relacionadas