Covid Córdoba
¿Cuándo hay que ponerse la mascarilla en los colegios de Córdoba? Las instrucciones, al detalle
Los cubrebocas han dejado de ser obligatorios en los patios de los centros educativos, pero hay que seguir llevándolos en supuestos concretos
La mascarilla deja de ser obligatoria durante los recreos y clases de Educación Física en exterior en Andalucía
Desde este pasado jueves, 10 de febrero, las mascarillas han dejado de ser obligatorias «en cualquier espacio al aire libre de uso público o que se encuentra abierto al público », según el Real Decreto 115/1022. Esto incluye los patios de los centros educativos, pero sigue siendo necesario que los alumnos lleven el cubrebocas en determinados supuestos. Son los siguientes:
• Dentro de los centros . La mascarilla sigue siendo obligatoria en el interior de los colegios (espacios cerrados) para todo el personal y el alumnado (a partir de primero de Primaria, ya que los menores de 6 años no tienen que llevarla), con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal o la pertenencia a un grupo burbuja. Así, será necesario llevarla en las clases, pasillos y todo el centro (interior).
• En clase de gimnasia . Si es en un pabellón o espacio cerrado, habrá que llevarla; si la clase se da al aire libre, podrán quitársela.
• En el autobús escolar . Los niños a partir de 6 años tendrán que seguir llevando el cubrebocas en el autocar. En el caso de los menores de 3 a 5 años, es recomendable que también se lo pongan.
• Eventos multitudinarios . Si se organiza alguna actividad en el centro al aire libre, pero que puede llegar a congregar a un gran número de personas, habrá que llevar la mascarilla: será obligatoria cuando los asistentes estén de pie y también si están sentado y no es posible mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros como mínimo.
• ¿Y en las entradas y salidas del colegio? Los niños no tienen que llevarla, no es obligatorio (cuando sean al aire libre).
• En el comedor habrá que llevarla, salvo en los momentos estrictamente necesarios para comer o beber, en lugares en los que esté autorizado.
Solo podrán estar sin mascarilla en espacios cerrados...
- Menores de 3 años . Las mascarillas están contraindicadas para este grupo etario por riesgo de asfixia.
-Personas con algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada con el uso de la mascarillas.
- Discapacitados o dependientes que no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
-Personas que desarrollen actividades en las que el uso de la mascarilla resulte incompatible .
Noticias relacionadas
- El 37% de los contagiados totales en Córdoba enfermó con la mascarilla obligatoria en la calle
- Adiós a las mascarillas en el exterior y colegios de Andalucía: ¿En qué lugares sigue siendo obligatoria y en qué casos hay excepciones?
- La mascarilla deja de ser obligatoria durante los recreos y clases de Educación Física en exterior en Andalucía