Covid Córdoba

Covid en colegios | ¿Cuándo tiene que hacer cuarentena un contacto estrecho de un contagiado?

La Junta establece que quedarán exentos quienes estén vacunados o hayan tenido una infección por SARS-CoV-2 confirmada por PDIA en los 180 días anteriores al último contacto con el caso

La presión asistencial en el Hospital Reina Sofía de Córdoba baja a niveles de marzo de 2021

Alumnos en una clase en Córdoba Álvaro Carmona

D.Delgado

El nuevo curso escolar acaba de comenzar y sa situación epidemiológica obliga a modificar algunos puntos del protocolo a seguir en los centros educativos , en consonancia con la última versión de la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19 de la Junta de Andalucía.

Así, uno de los puntos que se ha actualizado es el relativo a la cuarentena que deben guardar los contactos estrechos de positivos en los colegios. El documento establece que estarán exentos de la cuarentena los contactos estrechos «que hayan recibido una pauta de vacunación completa y/o hayan tenido una infección por SARS-CoV-2 confirmada por PDIA en los 180 días anteriores al último contacto con el caso, salvo indicación epidemiológica específica».

Eso sí, a dichas personas vacunadas y exentas de cuarentena se les recomendará «evitar el contacto con personas vulnerables» . Asimismo, se les indicará «el uso de mascarilla en sus interacciones sociales, no acudir a eventos multitudinarios y realizar una vigilancia de la posible aparición de síntomas compatibles».

Únicamente realizarán cuarentena los contactos completamente vacunados en las siguientes situaciones:

-Contactos de casos vinculados a brotes producidos por una variante beta o gamma .

-Personas con inmunodepresión

Cuando se activan los mecanismos ante cualquier caso sospechoso en un centro educativo, en primer lugar, según el documento, «no se indicará ninguna acción sobre los contactos estrechos (ni búsqueda de contactos estrechos ni indicación de cuarentena) hasta la obtención del resultado diagnóstico del caso (PDIA positiva) excepto con los familiares no vacunados convivientes del caso sospechoso que sí permanecerán en cuarentena hasta conocerse el resultado. La actividad docente continuará de forma normal , extremando las medidas de prevención e higiene».

Si el caso se confirma, no debe acudir al centro y ha de permanecer en aislamiento hasta trascurridos 3 días del fin del cuadro clínico y un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas . No será necesario la realización de una PDIA para levantar el aislamiento.

Contactos estrechos dentro y fuera del aula

Cuando queda probado el positivo, se iniciarán las actividades de identificación de contactos estrechos. ¿Y quiénes son? Los siguientes:

•Si el alumno confirmado pertenece a un grupo de convivencia escolar: se considerarán contactos estrechos a todas las personas pertenecientes al grupo.

•En el caso de que pertenezca a una clase que no esté organizada como grupo de convivencia escolar, se considerará contacto estrecho a cualquier alumno, alumna, docente o personal del centro que haya compartido espacio con el caso confirmado a una distancia menor a 2 metros durante más de 15 minutos acumulados durante toda la jornada, salvo que se haya hecho un uso adecuado de la mascarilla.

•En el autobús escolar , se considera contacto estrecho a cualquier persona situada en un radio de dos asientos alrededor durante más de 15 minutos salvo que se pueda asegurar que se ha hecho un uso adecuado de la mascarilla.

•Las personas convivientes serán consideradas contacto estrecho, incluyendo hermanos o hermanas del positivo que acudan al mismo u otro centro.

El periodo a considerar será desde dos días antes del inicio de síntomas del caso hasta el momento en el que el caso es aislado. En los casos asintomáticos confirmados por PDIA, los contactos se buscarán desde 2 días antes de la fecha de la realización de la toma de la toma de muestras para el diagnóstico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación