Covid Córdoba

La Cabalgata de Reyes 2022 en Córdoba, sin caramelos, no pasará por Tejares y acabará en el Vial Norte

El cortejo saldrá a las 17.00 horas del 5 de enero desde El Arenal y finalizará en la glorieta Ciudad de Nüremberg

El Ayuntamiento nombra a la directora del Hospital Reina Sofía Rey Gaspar

El Consejo del Movimiento Ciudadano pide que se suspenda el desfile

El Ayuntamiento de Puente Genil suspende el cortejo de Melchor, Gaspar y Baltasar

Un figurante en el cortejo de 2018 en Córdoba ÁLVARO CARMONA
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Córdoba tendrá Cabalgata de Reyes esta Navidad , después de que la de 2021 se suspendiera por el coronavirus. La teniente de alcalde de Promoción, Marián Aguilar (PP), ha anunciado este jueves, 30 de diciembre de 2021 , que el gobierno municipal ha decidido que se celebren los cortejos de Melchor, Gaspar y Baltasar en la capital, tanto la central que organiza el Ayuntamiento con la Federación de Peñas como los de las barriadas.

Pero habrá cambios para evitar en lo posible que los desfiles se conviertan en un nido de contagios . Así, Aguilar ha avanzado que «la Cabalgata incorpora modificaciones respecto a la previsión inicial para adaptarla a la actual situación sanitaria, siguiendo las recomendaciones marcadas por la autoridades competentes, que afectan tanto a la ocupación de las doce carrozas que conforman el cortejo como al itinerario tradicional, pues se ha optado por un trazado por grandes avenidas de la ciudad para evitar, en la medida de lo posible, aglomeraciones ».

Una de las grandes novedades es que, tal y como avanzó ABC el martes 28 de diciembre , «no se lanzarán caramelos ni juguetes desde las carrozas».

Cinco kilómetros

¿Cuál será el recorrido de la Cabalgata entonces? La teniente de alcalde de Promoción ha indicado que para evitar zonas donde pueda haber más concentración de personas se ha modificado el trazado para que no transite por grandes avenidas, pero se ha mantenido la longitud del recorrido, que seguirá siendo de 5 kilómetros.

La Cabalgata de Reyes Magos saldrá a las 17.00 horas desde El Arenal y recorrerá e l Campo de la verdad , Puente de El Arenal, plaza de Santa Teresa , plaza de Andalucía , puente de San Rafael, avenida de Vallellano , Paseo de la Victoria , avenida de Cervantes, avenida de América , glorieta del Pretorio y avenida de los Piconeros, para finalizar a las 19.30 horas en la glorieta Ciudad de Nüremberg .

Así, la Cabalgata evitará Ronda de los Tejares , que es uno de los lugares en los que más público suele concentrarse. De ese modo, cuando el cortejo llegue al cruce de La Victoria con Ronda de los Tejares no girará a la derecha, como ha sio lo habitual en los últimos años, sino que seguirá por Cervantes hacia el Pretorio en dirección al Vial , en busca de espacios abiertos. Se trata de una solución parecida a la que ha elegido Sevilla , por ejemplo, donde el cortejo real evitará el Centro y Los Remedios y discurrirá en paralelo al río Guadalquivir .

Sin Colón ni Ollerías

El nuevo recorrido de la Cabalgata de Córdoba también deja a un lado Colón , la avenida de Las Ollerías , la Agrupación Córdoba y la avenida de Barcelona , que ha solido ser su punto final.

El horario también se reduce, pues la intención del Ayuntamiento es que los Reyes se recojan a las 19.30 horas, dos o tres horas antes de lo que lo hacen en condiciones normales.

La concejala Aguilar apunta que «es una cita dirigida a niños, por lo que emplazamos a que sean especialmente a las familias con niños las que asistan al desfile, manteniendo uso de mascarilla y la distancia de seguridad entre unidades familiares».

La edil ha insistido en que esta decisión de que el cortejo salga a la calle puede cambiar si las condiciones sanitarias lo aconsejan: Córdoba se encuentra en la actualidad en nivel 2 de alerta por Covid, pero no ha restricciones de aforos ni de horarios comerciales ni de restauración; el lunes 3 de enero de 2021 se reúne el comité de expertos territorial, que podría elevar el nivel de alerta y, con ello, fijar las medidas de contención que lleve aparejado.

Doce carrozas, como siempre

«El gobierno municipal quiere mantener la ilusión de miles de niños de Córdoba para los que ha se ha diseñado una Cabalgata de Reyes renovada y que se ha preparado con sumo cuidado y ese es el motivo por el que mantenemos la salida», recalca Aguilar.

La Cabalgata contará con doce carrozas renovadas y de tres pasacalles, una primera propuesta denominada 'Mariposas', que antecederá a una iniciativa denominada 'El vuelo del dragón'. El tercer pasacalle corre a cargo de la parroquia del barrio Guadalquivir en el que con el título 'Camino de Belén' recreará un belén viviente; propuesta en la que los alumnos del IES Zoco del grado medio de soldadura han confeccionado el armazón de las palmeras; alumnos de la FP del IES Guadalquivir en la modalidad de costura han elaborado vestuario, mientras que Matilde Cano ha diseñado y colaborado con la Sagrada Familia y los ángeles que abrirán el pasacalles, así como Dorcas, de Cáritas , con el vestuario de los hebreos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación