Covid Córdoba

Córdoba es ahora mismo la provincia andaluza con mayor ocupación de camas UCI con enfermos Covid

La media de la comunidad (12,7%) se aleja del 19% de los hospitales cordobeses

Estas son las nuevas medidas Covid que tienes que conocer en esta sexta ola de la pandemia en Córdoba

La incidencia en Córdoba capital sube más de 100 puntos en una jornada con otro máximo de contagios

Sanitarios con un paciente crítico por coronavirus en una UCI ABC

D.Delgado

La explosión de la variante Ómicron está afectando de forma gradual y significativa a los principales indicadores sanitarios sobre la pandemia en Córdoba, los que más preocupan a las autoridades, como son la ocupación de camas de agudos y en unidades de pacientes críticos .

Aunque alejados de los datos de otras olas, la evolución al alza de los pacientes hospitalarios sitúa a la provincia cordobesa a la cabeza en toda la comunidad, con un 19 por ciento de pacientes con coronavirus ocupando una cama UCI.

Así, el dato de Córdoba es el mayor y con diferencia que el del resto de provincias andaluzas. La que más se acerca es Málaga, con un 15,7 por ciento de camas UCI con pacientes Covid, seguida de Sevilla (13,5%); almería (12%) y Granada, con un 11,5%. Con índices más bajos están Huelva (9,6%); Cádiz (8,9%) y Jaén, con el porcentaje más bajo (7,3%). La media de toda la comunidad está en un 12,7 por ciento.

El ascendo disparado de pacientes graves como consecuencia del coronavirus en Córdoba se aprecia claramente en los informes semanales del último mes del Ministerio de Sanidad; el 23 de diciembre el porcentaje de ocupación de camas UCI estaba en la provincia en un 14,1 por ciento ; siete días después llegaba al 18,4%; el 6 de enero bajó al 17,2% y ahora llega al citado 19% .

En cuanto a la ocupación en agudos , Córdoba está la tercera a nivel regional, con un porcentaje del 10,9%. La primera es Málaga, con un 12%, seguida de Granda (11,4%); Córdoba (10,9%); Jaén (9,7%); Sevilla (9,3%); Cádiz (7,5%); Almería (7,1%) y Huelva, con un 5,4 por ciento de sus camas con pacientes Covid.

El porcentaje de positividad, otro de los factores más importantes a la hora de valorar la evolución de la pandemia, arroja actualmente un porcentaje del 46,5 por ciento en la provincia. El dato indica que cuatro de cada 10 pruebas que se realizan en Córdoba terminan con un positivo confirmado. Afecta tanto a las pruebas PCR como a los tests de antígenos, las llamadas pruebas de diagnóstico de infección activa, que revelan la presencia del virus en el momento en que se realiza el test.

Evolución de los indicadores epidemiológicos en Córdoba

IA acumulada en 14 días : 728,6 (23 diciembre); 1.842,7 (30 diciembre); 2.253,8 (6 enero); 1.953,7 (14 de enero).

IA en 7 días : 512 (23 diciembre);1.039,3 (30 diciembre); 971,3 (6 enero); 718,5 (14 de enero).

IA en mayores de 65 años en 14 días : 279,2 (23 diciembre); 564,9 (30 diciembre); 769 (6 de enero); 1.015 (14 de enero).

IA en mayores de 65 años en 7 días : 178,9 (23 diciembre); 302,3 (30 diciembre); 388,7 (6 enero); 421,1 (14 enero).

Porcentaje de positividad : 23,5 (23 diciembre); 31,1 (30 diciembre); 38,8 (6 enero); 46,5 (14 enero)

Porcentaje de ocupación camas agudos Covid : 4,9 (23 diciembre); 7,3 (30 diciembre); 8,8 (6 enero); 10,9 (14 de enero).

Porcentaje de ocupación camas UCI Covid : 14,1% (23 diciembre); 18,4 (30 diciembre); 17,2 (6 enero); 19 (14 de enero).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación