Covid Córdoba
Vacuna Covid niños | Las citas de vacunación Covid se abren desde hoy: dónde, cuándo y cómo apuntarse
El proceso de inmunización se realizará por edades: el 15 comenzará con niños y niñas de 9 a 11 años (nacidos en 2010, 2011 y 2012), además de los nacidos en 2009 que no hayan cumplido 12 años en el momento de la vacunación
Vacunación Covid niños | Estos son los argumentos de la Sociedad Española de Pediatría sobre la vacuna
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía abre hoy, lunes, las citas para arrancar ya el miércoles, 15 de diciembre , el proceso de vacunación de menores de 12 años, que en la provincia de Córdoba serán más de 54.400 . Te contamos todos los detalles sobre cómo se organizará la inmunización de este grupo etario: dónde, cómo y cuándo pedir cita.
Noticias relacionadas
El Ministerio de Sanidad ha recepcionado y repartido entre las CCAA y ciudades autónomas 1.360.000 dosis de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 con el objetivo de ampliar la campaña de vacunación a los niños entre 5 y 11 años del país. Del total, A ndalucía ha recibido 264.000 dosis, de las que 120.000 se han enviado al almacén de Bidafarma en Sevilla , mientras que las 144.000 restantes se han entregado en el de Santa Fe, en Granada . Será el próximo miércoles 15 de diciembre cuando los respectivos servicios de salud autonómicos empiecen a inocular estas dosis.
¿Quiénes deben pedir cita desde este lunes, 13 de diciembre?
Salud va llevar a cabo la vacunación de los menores por edades, de mayor a menor. Así, los primeros serán los niños y niñas de 9 a 11 años (los nacidos en 2010, 2011 y 2012), además de los alumbrados en 2009 que no hubieran cumplido 12 años en el momento de la vacunación.
No obstante, aquellos niños de entre nueve y cinco años con patologías incluidas en el Grupo 7 de la Estrategia del Ministerio de Sanidad (aquellas con condiciones de muy alto riesgo de enfermedad grave) también se vacunarán ya, pues son personas con condiciones de muy alto riesgo.
¿Cuándo y dónde se vacunará a los menores?
La vacunación será en horario de tarde entre semana y durante los fines de semana , de forma que se facilita el proceso a los padres, que tendrán que ir como acompañantes. Asimismo, será en centros de salud y puntos de vacunación concertados , aunque existe la posibilidad de que en zonas rurales se lleven a cabo en los colegios.
¿Qué vacuna se inoculará a los niños?
La vacuna que se inoculará a los niños será la de Pfizer , aunque la dosis será menor que la administrada a los adultos: una tercera parte (10 microgramos en lugar de 30).
La vacuna está recomendada para todos los menores con todo tipo de patologías y realidades y que, de hecho, tienen una recomendación mucho más fuerte para aquellos niños con inmunodepresión o aquellos que reciben tratamiento con inmunosupresores.
¿Cómo pedir cita?
Las citas se pueden pedir desde ya a los menores de 9, 10 y 11 años en los canales habituales, a través de ClicSalud+, la aplicación Salud Responde y Salud Andalucía y en el teléfono de Salud Responde.
Una vez que la persona se identifica en uno de los canales de citación , se le ofrecerá la posibilidad de pedir cita o bien se le indicará con un mensaje que no cumple los criterios de priorización en ese momento.
Los mutualistas privados y otras personas con aseguramiento sanitario privado también pueden solicitar cita a través de estos canales de citación.
A través de ClicSalud+ hay que seguir los siguientes pasos:
• Acceder a la página ClicSalud+
• Identificarse, puede hacerlo con datos personales o identificación segura.
• Pulsar la opción Pedir cita de atención primaria/ Vacunación COVID-19.
A través de la App Salud Responde
• Tener la aplicación descargada en un dispositivo móvil
• Identificarse. Una vez que el sistema le reconoce, se le ofrecerá la posibilidad de pedir cita.
A través de la App Salud Andalucía
1. Tener la aplicación descargada en un dispositivo móvil
2. Pulsar la opción ‘Pedir cita atención primaria’ e identificarse por cualquiera de los medios disponibles.
A través del teléfono de Salud Responde
1. Llamar al teléfono 955 54 50 60
2. Identificarse
3. Solicitar cita para vacunación Covid-19
¿Cuándo tendrán que ponerse la segunda dosis?
Las dos dosis se administrarán en un intervalo de 8 semanas para priorizar la primera inyección.
Los menores que sean positivos, ¿cuándo se podrán vacunar?
Sio bien aún no hay recomendaciones específicas en los sumarios de evidencia, en los documentos del Ministerio, o en los documentos de consenso emitidos por el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, en los niños la enfermedad suele resolverse entre los 7-14 días siguientes a la aparición de síntomas. Según los expertos, dado que un retraso en la administración de la vacuna no tiene que suponer un problema, parece apropiado retrasar la administración de dicha vacuna un mínimo de 14 días .
¿Es segura la vacuna para los niños?
La Agencia Europea del Medicamento determinó que el producto es seguro y eficaz en los niños. La EMA comprobó su eficacia en casi 2.000 niños de 5 a 11 años que recibieron la vacuna o un placebo. De los 1.305 que recibieron la inyección, solo tres desarrollaron Covid-19, mientras que resultaron infectados 16 de los 663 que recibieron el placebo . Esto implica una eficacia del 90,7% en la prevención de la Covid sintomática, aunque la tasa real podría oscilar entre el 67,7% y el 98,3%.
El objetivo de vacunar a este grupo de edad es, según la Comisión de Salud Pública, «disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad». Asimismo, enfatiza la importancia de «proteger a los menores de esas edades no solo de la enfermedad en su faceta aguda sino también de posibles afecciones a futuro y frente al s índrome de Covid persistente ».