Covid Córdoba

La caída de la sexta ola de coronavirus en Córdoba se estanca

Contagios e incidencia se mantienen estos días mientras que la presión asistencial sí baja a números de hace meses

La provincia de Córdoba es la única de Andalucía que se mantiene en nivel 1 de alerta

Covid persistente en Córdoba | Las voces de quienes lo padecen: «No puedo subir las escaleras de mi casa»

Dos años de pandemia a un ritmo de casi 200 contagios y dos muertos cada día en Córdoba

Viandantes por la calle Gondomar en pleno Centro de Córdoba Valerio Merino

J. Pino

La caída de la sexta ola de coronavirus en la provincia de Córdoba se estanca. Los contagios han entrado en una franja muy pareja cada día, la incidencia evoluciona con dientes de sierra , el goteo de fallecidos no cesa; las recuperaciones bajan mucho más vinculadas a un descenso pronunciado en el último mes de los positivos y la vacunación camina pero a un ritmo algo menos vivo que en meses anteriores.

Solamente la presión asistencial lleva una senda progresiva de caída que al o largo de la mitad del mes de marzo que se lleva contabilizada ha dejado un tercio menos de ingresos en los hospitales y la mitad de enfermos en la Univdad de Cuidados Intensivos (UCI). De hecho, los datos de este miércoles marcan un nuevo hito en la bajada con 49 enfermos hospitalizados -el dato más bajo desde el 13 de diciembre pasado cuando empezaba a repuntar la sexta ola- y 11 de ellos en Críticos.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha reportado este miércoles 269 nuevos contagios , con dos fallecimientos más y 71 recuperaciones. La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días alcanza los 346 casos por cada cien mil habitantes en toda la provincia de Córdoba, un ligerísimo descenso respecto ala jornada anterior pero en la misma banda, prácticamente que a comienzos de mes (en torno a 350 casos).

Eso supone que Córdoba es la única provincia de Andalucía que se mantiene en nivel 1 de alerta, frente al 0 del resto, según la decisión del Comité de Salud Pública. No afecta a restricciones ni aforos, pero sí muestra que la incidencia es mayor que en el resto de Andalucía.

Por distritos sanitarios ocurre lo mismo, aunque alguno como el Norte ha vuelto a traspasar el umbral de los 500 casos acumulados por cada cien mil habitantes. Así las cosas, en el distrito Córdoba capital se registran 437 casos por cada cien mil habitantes. En el último día vuelve a copar más de la mitad de todos los positivos dados (159 sobre 269).

Vacunación en Córdoba

En el distrito Sur se registra el dato más bajo de cuantos hay: 207 casos por cada cien mil cordobeses. En el distrito sanitario Guadalquivir está un poco más alto pero sin llegar a pasar los 300 casos (280 para ser concretos). Sólo los grandes municipios, a excepción de Espiel y Fuente Obejuna , contabilizan más de 15 contagios en la última semana, por lo que ese descenso de la curva de la sexta ola se mantiene pero en una línea de estabilidad.

La vacunación avanza sin prisa pero sin pausa . Es llamativo que a la altura de mes de marzo en la que estamos han crecido más los cordobeses con pauta completa que los de refuerzo con tercera dosis y ello puede tener una explicación en los menores de 11 años que siguen poniéndose la segunda vacuna, en torno al 42 por ciento del total de ese grupo etario. Mientras que el refuerzo ha crecido en seis mil cordobeses, la pauta doble lo ha hecho en más de diez mil.

Hay que recordar que la Junta de Andalucía recordó ayer que no fijará medidas restrictivas de cara a la Semana Santa pero alertó de la necesidad de acudir a la calle con responsabilidad y mascarillas cuando se produzcan aglomeraciones ya que entiende que la sexta ola está estancada en su caída. No se eliminará el uso de mascarillas en interiores y habrá que esperar a que pase la Semana Santa para ver qué sucede con el interior de las aulas en los colegios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación