Covid Córdoba

La tasa de incidencia sigue al alza en la capital y sube hasta los 140 casos por cada 100.000 habitantes

Este miércoles se han registrado 56 positivos en toda la provincia y ningún fallecido, según los datos del IECA

Brote en la prisión de Córdoba | Casi 400 internos se han contagiado ya, un tercio de la población reclusa

D.Delgado

El macrobrote en el centro penitenciario de Córdoba (con 267 casos activos) es el principal responsable de la subida de la incidencia del coronavirus en la capital, según ha confirmado el Consejero de Salud de la Junta, Jesús Aguirre: este miércoles se sitúa ya en los 140,2 positivos por cada 100.000 habitantes , siete puntos más que este martes, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía (IECA).

Pese a ello, la tendencia al alza se está dando en toda la provincia, aunque a un ritmo más pausado. Así, en el conjunto de Córdoba se alcanza una tasa de incidencia de 88,7 casos (tres puntos por encima de los registrados ayer). En la zona Sur se ha pasado de 47,6 a 48,8; en el área Guadalquivir, la tasa es de 62,3 (frente a los 59,8 del martes); y en el Norte, la subida ha sido de tres puntos (de 41,4 a 44).

El dato positivo es que esta incipiente sexta ola del Covid no está viéndose reflejada en las hospitalizaciones ni en el número de fallecidos . La cifra de decesos sigue igual, en 1.094: la última vez que se notificó una muerte por Covid en la provincia fue el pasado día 8 de noviembre, hace ya más de una semana.

En cuanto a las personas que se han recuperado , este miércoles se han sumado 66 más, con lo que el total de curados desde que estalló la pandemia el pasado marzo de 2020 llega ya en Córdoba hasta los 71.850.

Andalucía registra este miércoles un total de 564 contagios de coronavirus en 24 horas, cifra superior a los 487 contagios del martes y a los 395 de hace una semana, al tiempo que suma cuatro muertes, uno menos que la jornada anterior y que en la comparativa intersemanal.

La incidencia en 14 días aumenta 3,4 puntos en 24 horas, por lo que se encuentra en 52,3casos por cada 100.000 habitantes, registro más alto desde el 28 de septiembre cuando se contabilizó una tasa de 54,9 puntos y superior también a los 38,4 de la semana pasada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación