Covid Córdoba
La batalla de los veladores en Córdoba vuelve... por la pandemia y el exceso de terrazas
Hosteleros y vecinos se unen para erradicar terrazas ilegales, exceso de mesas y sillas y evitar problemas de convivencia
La cepa británica supone ya el 61 por ciento de los contagios detectados en Córdoba
¿Cómo sigue el calendario de vacunación Covid en Córdoba con AstraZeneca, Pfizer y Moderna?
La batalla por los veladores vuelve... en un contexto de pandemia. La proliferación de mesas y sillas en las terrazas de algunos puntos de Córdoba, más allá de los límites legales aprovechando la flexibilidad horaria y policial, en algunos casos, ha llevado a la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor) y al Consejo del Movimiento Ciudadano (donde se integran representantes vecinales) a hacer un frente común para evitar que la necesidad se convierta en un serio problema de convivencia como ya ocurrió en el pasado mandato municipal y anteriores.
¿Hay más veladores en la calle y en algunos puntos de los legalmente autorizados? Hay que recordar que en el primer tramo de la desescalada, la Gerencia de Urbanismo permitió ampliar la zona regulada para veladores en muchas aceras de cara a ayudar a conciliar las medidas de protección sanitaria y distancia social con la posibilidad de los hosteleros de seguir teniendo clientes.
El debate está servido y en estos últimos días se ha producido la intervención policial en algunos enclaves del Centro como la calle la Plata donde en algunos momentos se ha desbordado la presencia de clientes en las terrazas habilitadas y se han producido quejas vecinales.
Así Hostecor y el Consejo del Movimiento Ciudadano han urgido este martes al teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), a convocar una sesión de la mesa de veladores con objeto de analizar la situación de la instalación de los mismos en la ciudad para 2021.
«Instalaciones no legales»
Según han apuntado en una nota, «hay que ver cuántos veladores han sido solicitados y autorizados este año, qué ampliaciones se han contemplado y qué problemas se han podido suscitar» , a la vez que quieren debatir sobre «los repartos establecidos en las zonas de gran concentración de veladores y que deben ordenarse de forma conjunta».
Asimismo, Hostecor y el Consejo del Movimiento Ciudadano quieren tratar sobre «la situación de las instalaciones no legales y la competencia desleal y las medidas a adoptar sobre las mismas»; así como «la vigencia de los acuerdos alcanzados por consenso de interpretación de la ordenanza de veladores y, específicamente, sobre la instalación de veladores en zonas de aparcamiento».
Igualmente, consideran que «hay que tratar sobre terrazas que causen problemas de accesibilidad, de ruptura del tránsito peatonal o de ruido, buscando que se adapten a unas condiciones que permitan la convivencia», al tiempo que «aclarar los criterios que se vienen practicando para conceder o no la instalación de terrazas». Hostecor y el Consejo del Movimiento Ciudadano creen que «el diálogo sigue siendo la mejor forma de actuar para mantener la convivencia en el uso del espacio público».
Noticias relacionadas