Coronavirus Córdoba

El Covid en Castro del Río | Los contagios escolares, entra las causas del incesante rebrote

La Fiscalía emite un informe favorable al cierre perimetral del municipio

El alcalde pide más contundencia a Educación, que ha aislado aulas pero sin cerrar los centros

Calle vacía en Castro del Río debido al repunte de casos Covid-19 en el municipio ABC

Marta Baena

Cuando toda España volvía a recuperar algo más de normalidad el pasado 9 de mayo, tras el fin del estado de alarma y del toque de queda, el municipio cordobés Castro del Río comenzaba un confinamiento hasta el 15 de mayo que mantenía al pueblo cerrado perimetralmente y con la actividad no esencial clausurada debido a una incidencia acumulada que superaba los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

De este estado parecía recuperarse un poco el 13 de mayo cuando volvieron a abrir los comercios . Sin embargo, ayer jueves volvió a cerrarse perimetralmente y a no tener actividad no esencial (bares y comercios) al volver a rebasar el índice del millar de positivos por cada 100.000 habitantes, siendo uno de los tres municipios andaluces en esta situación.

Actualmente, Castro del Río está en alerta 4 grado 2 , según ha decretado la Junta, con cierre del municipio y de los negocios no esenciales durante los próximos siete días; a pesar de que no se ha obligado al confinamiento de la población, ni cerrado colegios.

Un dato polémico al ser precisamente los centros escolares los protagonistas de este segundo rebrote que sufre el pueblo, según ha confirmado Salvador Millán , alcalde del municipio: «Desde la Delegación de Salud no ha decretado el cierre de colegios , solamente se han confinado las aulas donde se han registrado los positivos. Pero hay algunos padres que, por iniciativa propia, han decidido no llevar a sus hijos al colegio durante estos días».

El primer edil castrense se lamenta de esta situación y recalca que este mes de mayo es el peor que están pasando, «no nos hemos visto antes de esta manera y eso está afectando a la economía local », señalando a los comerciantes de la actividad no esencial como los más dañados de esta pandemia.

La Fiscalía se pronuncia

Además, añade que la supresión del toque de queda hace más complicado el control en municipios con alta incidencia. «Con el final del estado de alarma nos hemos quedado sin una medida que nos permitía evitar las reuniones privadas, que es donde se produce el mayor número de contagios», añade Millán.

La Fiscalía Superior de Andalucía, coordinada desde las sedes de Granada y Sevilla , ha emitido sendos dictámenes favorables a al cierre perimetral de Castro del Río, entre otros municipios andaluces, que fueron sido remitidos a la Sala de los Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para su posterior resolución.

La Fiscalía considera que «las decisiones adoptadas encuentran una habilitación legal suficiente para que pueden acordarse y que todas las restricciones en derechos fundamentales acordadas resulten justificadas conforme a un criterio de proporcionalidad».

Brote muy contagioso

Por eso, ahora más que nunca, piden a la población que se conciencie y evite reuniones y salidas no justificadas, como así pedía hace unos días el alcalde a través de un vídeo colgado en las redes sociales del Ayuntamiento.

«Evitemos, en la medida de lo posible las salidas innecesarias y las reuniones familiares de no convivientes y pensemos que los más afectados del pueblo que son los niños y los jóvenes». Un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad para darle «un vuelco a esta situación» que, en general, parece haber calado entre los vecinos, pues las calles del pueblo se muestran bastante solitarias estos días.

En sus redes sociales publicaron el miércoles, jornada previa a que se decretara el cierre perimetral, que los casos positivos habían subido a 92, lo que significaba un índice de 1.184,5. Y, a pesar de que se desconoce la cepa de la que se trata, Millán asegura que es un brote bastante contagioso que sobre todo está afectando a niños, de ahí el foco escolar, y que varios vecinos han tenido que ser hospitalizados aunque, por suerte, no ha habido que lamentar fallecimientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación