Covid Andalucía
Jesús Aguirre, consejero de Salud: «El 70 por ciento de los ingresos en UCI son personas no vacunadas»
Confía en que «en cuestión de una semana o diez días» comience a bajar la presión asistencial
Leve incremento de casos y bajada de ingresos Covid en Andalucía
El consejero de Salud, Jesús Aguirre , ha ofrecido esta mañana en su visita al Hospital de Montilla los datos referentes a la situación de la pandemia en Andalucía . Hoy lunes hay 1.822 andaluces ingresados. Son 22 menos que el sábado. No obstante los ingresados en UCI han aumentado en 9 personas.
Aguirre se ha referido a la situación actual como de una posible «meseta» , ya que en los últimos días la tasa de contagios ha pasado de 1.650 a 1.473 por cada cien mil habitantes en Andalucía. Estos datos hacen que la región tenga la mitad de la tasa que ofrecen otros territorios.
Según el consejero, en las demás olas de coronavirus la tendencia ha sido que al bajar la tasa en una semana o diez días comienza a descender la presión asistencial, después las urgencias y finalmente los fallecidos.
Precisamente, la presión asistencial se sitúa ahora en un 13 por ciento mientras que en el resto de España la media se sitúa en un 23 por ciento. Y en cuanto a la ocupación de camas hospitalarias esta presión está en torno al 10,39 por ciento, la segunda más baja en todo el país.
Si se compara la actual presión asistencial con la que había el año pasado por estas mismas fechas hoy es un 35 por ciento más baja .
Respecto a las residencias de ancianos , Aguirre ha dicho que el 77 por ciento de estos centros en Andalucía están libres de Covid. En concreto hay 2.191 casos positivos y 45 ingresos.
Por otro lado, el consejero ha informado también del nivel de vacunación en la región. Hoy lunes se abrirá el periodo de vacunas para las personas que tengan entre 46 y 49 años mientras que el miércoles se abrirá el plazo de vacunación para los que tengan entre 40 y 45 años.
Entre los mayores de 60 años se han puesto ya la tercera dosis de vacunas a un 87 por ciento de la población. No obstante, la tendencia no es la misma entre la franja de 50 a 60 años. Por este motivo Jesús Aguirre ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos de esa edad se pongan esa necesaria tercera dosis.
Y es que el consejero afirma que la tercera dosis garantiza que la evolución del Ómicron no sea tan nefasta puesto que aumenta en gran medida la inmunidad.
En lo que se refiere a los niños , un 53 por ciento de la población entre 5 y 11 años ya se ha vacunado. En este caso también ha hecho un llamamiento a los padres para que pidan cita o acudan a los centros sin cita para inocular la correspondiente dosis.
Jesús Aguirre ha dicho que el 70 por ciento de los ingresos que hay en UCI en Andalucía corresponden a personas que no se han vacunado . Y es que en nuestra comunidad aun no se han puesto ninguna dosis 380.000 personas. Está demostrado, según el consejero, que el riesgo de entrar en UCI es catorce veces superior para una persona no vacunada que para una que se haya vacunado.
La incidencia acumulada, «relativa»
Por otra parte el representante de la Junta ha dicho que las cifras que se dan de incidencia acumulada ya no tienen la misma relevancia que en las anteriores olas de contagios. Y es que hay muchas personas que se hacen un test de antígenos, dan positivo y no lo comunican a las autoridades sanitarias.
Por esto motivo, el consejero ha hecho hincapié en que los datos más objetivos ahora son la presión asistencial , la ocupación en la UCI y el número de fallecidos.
Por último, Jesús Aguirre se ha referido a la tensión que durante las últimas semanas se está detectando en la Atención Primaria . Sobre este asunto, ha manifestado que al no tratarse Ómicron una variante muy virulenta muchas personas se han dirigido a las urgencias de los centros de salud, incluso a realizarse allí test de antígenos.
Para evitar esta situación se ha hablado con el Consejo Andaluz de Farmacéuticos para que se aumenten el número de test de antígenos disponibles en farmacias alcanzando la cifra de 1,2 millones de test.
No obstante Aguirre ve positivo que aquí en Andalucía no ha habido que suspender la Atención Primaria como ha pasado en otras comunidades y siguen funcionando las consultas porque se ha reforzado el personal . A su juicio, es cuestión de una semana que empiece a disminuir la presión y se vaya solventando la situación que se ha visto agravada por las bajas de personal sanitario que también se ha contagiado.
Noticias relacionadas