Covid Andalucía

Córdoba se acerca al millón de dosis administradas, con 39.145 personas inmunizadas en la última semana

Más de la mitad de la población de la provincia (397.509) se encuentra ya protegida frente al coronavirus

Incidencia Covid | ¿Por qué Córdoba sigue en el nivel 2 de alerta sanitaria pese a dispararse los contagios?

Una enfermera prepara una vacuna contra el Covid-19 V.M.

D.Delgado

Córdoba sigue encabezando el ranking de provincias andaluzas con mayor porcentaje de población vacunada frente al coronavirus. Así se desprende del último informe de la Consejería de Salud y Familias de la Junta, que revela que más de la mitad de la población (55,6 por ciento) tiene ya la pauta completa: son 436.654 personas.

Además, con una sola dosis figuran ya 512.910 cordobeses (63,3%) y se han administrado hasta la fecha y desde que comenzó el proceso de inmunización en la provincia 917.484 dosis , por lo que esta próxima semana se llegará al millón de vacunas administradas.

Al comienzo de la semana había 397.509 personas vacunadas y este domingo superan las 430.000: son 39.145 más en siete días , una cifra alejada del récord del pasado domingo, cuando el total de inmunizados en siete días llegó a los 46.320.

Esta ralentización en el proceso pone de manifiesto la menor disponibilidad de viales anunciada por el gobierno regional. El consejero de Salud, el cordobés Jesús Aguirre, ya ha apuntado en diversas ocasiones que en lo que queda de julio y agosto llegarán «la mitad» de las vacunas que han aterrizado en Andalucía en el último mes y medio.

No obstante, la ministra Carolina Darias dijo esta pasada semana que a lo largo de este mes y el que viene «intentaría compensar a aquellas comunidades donde la distribución de vacunas ha supuesto algún punto menos».

A 16 de julio (últimos datos publicados en el portal del Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta, IECA), se han administrado en Córdoba 634.503 dosis de Pfizer , 86.267 de Moderna, 162.367 de AstraZaneca y 19.530 de Janssen.

El principal riesgo que conlleva una bajada en el ritmo de inmunización es el aumento de la incidencia provocada, por un lado, por la elevada tasa que registran los jóvenes , cuyo proceso de vacunación está en ciernes; y por otro, la rápida propagación de la nueva variante Delta , un 60 por ciento más contagiosa que la Alfa (la británica), y que ya ha reportado casos en la provincia.

Las últimas estadísticas disponibles apuntan a que la tasa de incidencia acumuladas en los último catorce días en el grupo de edad de 15 a 29 años está disparada y llega a los 1.045 casos por cada 100.000 habitantes, con 1.353 confirmados por pruebas PDIA en dos semanas . No obstante, ha bajado en relación a la semana pasada, cuando estaba en los 1.123 positivos.

El siguiente grupo que sigue reportando una tasa de contagios alta (aunque a mucha distancia del anterior), es el de lo cordobeses de 30 a 44 años , con 434,8 positivos por cada 100.000 habitantes; y los que tienen de 45 a 64 años , con una incidencia de 199,8 positivos.

Llamativo y preocupante siguen siendo los guarismos relativos a los contagios de quienes están entre los 65 y los 69 años , con 252 confirmados con Covid en la última semana y una tasa de 124,8 en dos semanas. Más del 83% de estos cordobeses tienen ya la pauta completa, pero, como ha indicado Aguirre, es muy importante completar el proceso ya que pertenecen a un grupo vulnerable frente a la pandemia.

Esta pasada semana se abrió la vacunación a los ciudadanos de 28, 27, 26 y 25 años , y la Junta espera para finales de julio tener al grupo de veinteañeros al menos con la capacidad de pedir cita y «tenerlos medianamente controlados» y en «agosto espero tener vacunado al grupo por encima de 12 años para entrar en un curso escolar lo más tranquilo posible», ha señalado Aguirre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación