TRIBUNALES
El Covid-19 provoca las primeras suspensiones de juicios y actividad judicial en Córdoba
El Juzgado de lo Penal número 2 de Córdoba ha aplazado una vista e Instrucción 3 ha suspendido hoy parte de su actividad
El Juzgado de lo Penal número 2 de Córdoba ha suspendido una vista prevista para mañana por la exposición de uno de los intervinientes a un contacto directo de Covid-19 por lo que se encuentra en aislamiento , según ha podido saber ABC. En este caso, se trata de la primera suspensión provocada por el coronoavirus en el Ciudad de la Justicia de Córdoba.
Noticias relacionadas
La alarma saltaba además el viernes pasado en el Juzgado de Instrucción número 3 de Córdoba donde un funcionario ha dado positivo por lo que han sido suspendidas las actividades en las que el interviniente era necesario, como la toma de declaraciones, a la vez que se ha activado el protocolo con las pruebas pernitentes PCR que se están realizando por parte de Salud a esos contactos directos.
Funcionarios por las tardes
Estos hechos coinciden con la entrada en funcionamiento desde ayer 1 de septiembre del Plan Especial de Reactivación de la Administración de Justicia , que pretende paliar las deficiencias producidas en la misma como consecuencia de la crisis sanitaria por el Covid-19 y que estará vigente hasta el 31 de diciembre , aunque en algunos casos podría prorrogarse.
El plan especial contempla actuaciones en las jurisdicciones Social y Mercantil con medidas de auto refuerzo. El personal destinado en el propio órgano percibirá una retribución extraordinaria por su participación en un programa concreto de actuación por objetivos.
La participación en esta medida es voluntaria para el personal que acuda presencialmente a su puesto de trabajo. En el caso de que hubiera más participantes seleccionados de los máximos establecidos, participarán por turnos de tarde mensuales rotatorios .
Este plan de auto refuerzo también se aplica en los juzgados con competencias en Penal, Familia y Primera Instancia. Este equipo de personas realizará los servicios extraordinarios durante tres horas al día y tres días a la semana . La participación también será voluntaria para el personal que acuda presencialmente a su puesto de trabajo.
En la provincia serán un total de 70 funcionarios los que se puedan acoger a esta medida -24 gestores, 24 tramitadores y 22 auxilios judiciales-, con un presupuesto de 445.597,21 euros.