VALLE DE LOS PEDROCHES
Covap se marca el reto de más alianzas comerciales extranjeras para seguir liderando el sector
Expertos exponen en las jornadas técnicas a la cooperativa como modelo a seguir
Covap sigue apostando por la formación a través de diferentes iniciativas siendo uno de sus ejes principales en esta línea las Jornadas Técnicas que ayer cumplieron veintiséis años . Una edición que contó con el respaldo de las instituciones y con la presencia del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno , y el ministro de Agricultura, Luis Planas .
En lo relativo al contenido, la cooperativa miró hacia sus adentros y su historia en el año de su sesenta aniversario , pero también abordó sus retos de futuro y contextualizó el cooperativismo en el entorno europeo con una mirada a la internacionalización y el establecimiento de alianzas comerciales exteriores .
El acercamiento a l cooperativismo europeo llego de la mano del expresidente de Sodiaa l y de la Federación de cooperativas lácteas francesas y miembro del Comité del Consejo Superior de Cooperación Agraria , Gérard Budin , y el exdirector general de Arterris y delegado general del Consejo Superior de Cooperación Agraria, Francis Lamisse , que defendieron este modelo productivo en el mundo empresarial europeo.
Y lo hicieron estipulando que el modelo cooperativista es « más necesario que nunca por su compromiso, por sus especiales características y porque ofrecen posibilidades de colaboración intensa entre personas ». Y es que el capital humano, algo que se destacó también de Covap, fue puesto de relieve como «protagonista de su destino, pero también como contribuidor al bien común ».
Apoyo institucional
La defensa del modelo cooperativista quedó meridianamente clara, al igual que lo hizo la necesidad de colaboración de las diferentes administraciones. En este sentido, el presidente de la Junta expuso la apuesta por el sector agroalimentario del nuevo gobierno autonómico detallando algunas de las propuestas que se van a poner en marcha.
Entre ellas, y teniendo en cuenta el relevo generacional y la inserción de la mujer en el mundo rural de una manera contundente, Moreno defendió la bonificación al 99 por ciento del impuesto de sucesiones y avanzó que su gobierno está trabajando en un estatuto de la mujer rural que permita tener a la mujer un «peso específico» en este sector.
Del mismo modo, el presidente de la Junta aseguró que ya se ha desbloqueado también el pago de 4 millones en ayudas para jóvenes agricultores de 2015 y 2016 , «que estaban atrapadas en una maraña administrativa que impedía que esos jóvenes pudieran impulsar sus proyectos». En esta línea, señaló que el Gobierno andaluz ha autorizado ayudas por 15,4 millones para mejora de los regadíos, y ha recordado el nuevo Plan de Caminos Rurales , por valor de 60 millones, para optimizar las infraestructuras «esenciales para transportar mercancías y poder competir».
Noticias relacionadas