ECONOMÍA
Moreno anuncia en las Jornadas Técnicas de Covap el desbloqueo de 60 millones en ayudas al campo
En la cita, la cooperativa hace una mirada al pasado, al cumplir 60 años, pero también a sus retos de futuro
Las XXVI Jornadas Técnicas de Covap han servido hoy para poner en valor el modelo de una cooperativa que se ha convertido en el motor económico de la comarca de Los Pedroches a lo largo de sus sesenta años de historia . La efeméride de la cooperativa ha estado muy presente en esta edición recalcando la labor realizada por los socios fundadores « creando oportunidades en un medio hostil para las mismas », como ha recordado el actual presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno.
Pero no todo ha sido historia porque los retos de futuro también ha copado protagonismo siendo abordados por el propio presidente que ha englobado en los mismos cuestiones como la digitalización, la adaptación a las nuevas tecnologías, el cambio climático o el relevo generacional . Esta edición ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Luis Planas, que ha ahondado en esos retos apuntando hacia un aumento de la dimensión empresarial, la mejora del capital humano o el impuso a la innovación.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía , Juan Manuel Moreno Bonilla, ha avanzado algunas de las políticas de su gobierno para potenciar el sector agroalimentario y que pasan por la bonificación en un 99 por ciento del impuesto de sucesiones , un estatuto de la mujer rural para que la «mujer tenga un peso más específico en el sector», y la llegada en tiempo y forma de las ayudas a la modernización de las explotaciones .
Estrategia de relevo generacional
En esta última materia, ha anunciado que e l Gobierno andaluz ha desbloqueado y agilizado el pago de ayudas por valor de más de 60 millones para el sector agroindustrial. Una acción que permitirá, tal y como ha señalado Moreno, modernizar la agroindustria y realizar hasta 125 proyectos empresariales de pymes y grandes compañías.
Ha añadido que ya se ha desbloqueado también el pago de 4 millones en ayudas para jóvenes agricultores de 2015 y 2016 , que «estaban atrapadas en una maraña administrativa que impedía que esos jóvenes pudieran impulsar sus proyectos».
Ha indicado, además, que el Gobierno andaluz ha autorizado ayudas por 15,4 millones para mejora de los regadíos, y ha recordado el nuevo Plan de Caminos Rurales, por valor de 60 millones, para optimizar las infraestructuras «esenciales para transportar mercancías y poder competir».
El máximo responsable de la Junta ha mostrado, además, su gran preocupación por la despoblación y la no continuidad de las explotaciones, una situación que ya es una realidad en Jáen, Córdoba y Granada.
Frente a ello, el Gobierno andaluz va a trazar una estrategia de relevo generacional en el campo . «La agricultura y la ganadería juegan un papel fundamental para evitar que muchos jóvenes se vayan a otros lugares a buscar nuevas oportunidades. Por eso, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones tiene un valor importante».
Moreno, por último, ha puesto en valor el esfuerzo y el compromiso de Covap «no sólo hacia esta comarca , sino al conjunto de la provincia de Córdoba y para toda Andalucía ». Momento en el que ha hecho hincapié en que el sector agroalimentario es «una de las vigas maestras de nuestro modelo productivo. Un sector estratégico responsable del 8% de nuestro PIB y del 10% del empleo que genera Andalucía».
Aunque la historia de Covap ha estado presente también lo ha estado la situación actual del cooperativismo a nivel europeo defendiendo los diferentes expertos que han pasado por las Jornadas la necesidad de la existencia de este modelo económico . Del mismo modo, se ha hecho un análisis de la diferencias entre el cooperativismo en el norte y en el sur de Europa apostándose en la primera de las zonas por un modelo más mercantil, mientras que en el sur se sigue un modelo más tradicional.
Noticias relacionadas