Agricultura
Covap busca talento e ideas para su innovación en 45 jóvenes universitarios de toda España
Activa junto a la Universida de Córdoba y socios como Google, Vodafone y Alltech su tercer Campus Innovaction
Cuarenta y cinco jóvenes universitarios de toda España van a trabajar en el próximo mes de julio para generar ideas de innovación destinadas a Covap dentro del Campus Innovaction que la cooperativa pone en marcha por tercer año de la mano de socios estratégicos como Vodafone, Google y Alltech.
Covap marca unos objetivos y los universitarios, divididos en nueve grupos, aportan su talento. Los vencedores podrán desarrollar dentro de la cooperativa su proyecto durante cuatro meses y contando con una ayuda económica de hasta 10.000 euros y el soporte técnico de los diferentes departamentos de la entidad.
La digitalización, la sostenibilidad y la relación con los consumidores , volverán a ser los tres grandes desafíos en los que Covap basará su propuesta formativa y con los que retará a los participantes seleccionados a crear proyectos innovadores que den respuesta a la situación actual de la industria. El campus tendrá lugar entre los próximos días 12 y 30 de julio.
Según ha informado Covap en una nota, esta edición incorporará nuevos partners de carácter nacional e internacional como Google, Vodafone y Alltech ofreciendo a los jóvenes un programa educativo de más de 35 horas de formación con ponentes de la propia cooperativa ganadera de Los Pedroches y de empresas como Mintel, La Fageda, McCann Worldgroup y Basque Culinary Center , que aportarán otros puntos de vista a la innovación agroalimentaria.
Los 45 participantes seleccionados, de diferentes universidades españolas, contarán con un acceso personalizado al aula virtual, clases «online» y material didáctico como apoyo a la formación del campus.
El presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno , ha destacado la necesidad de «seguir impulsando esta iniciativa, de la mano de la Universidad de Córdoba y Fundecor en el ámbito académico, y ahora también de empresas referentes a nivel nacional e internacional», para promover la captación de talento y desarrollar nuevas ideas, incidiendo en los retos más estratégicos que afronta el sector agroalimentario en la actualidad: «sostenibilidad y digitalización, orientadas siempre a la satisfacción del consumidor, haciéndolo más competitivo».
Noticias relacionadas