ECONOMÍA
Covap aumentó un 2,3% su facturación en 2019, con 476 millones de euros y un tirón de sus inversiones
Alcanza un volumen de 23 millones de euros en exportaciones con especial crecimiento en EE.UU. y Oriente Próximo
La Cooperativa del Valle de los Pedroches (Covap) cerró el pasado ejercicio 2019 con una facturación de 476 millones de euros, lo que representa un 2,3% más que en 2018 y una producción de 1.013.000 de toneladas, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al ejercicio anterior, y unas inversiones de 22 millones de euros, un 45% más que en 2018. Estos son los principales datos aportados por Covap sobre el último año facilitados este martes como previa a las jornadas técnicas que celebrará este jueves dedicadas a la ganadería sostenible.
Según la cooperativa, dentro de la estrategia de sostenibilidad que « Covap tiene prevista para los próximos años, es destacable la inversión en una planta de biogás, que generará energía con la reutilización de residuos ganaderos ».
Además, uno de los capítulos más destacables del ejercicio pasado ha sido el incremento del volumen de exportaciones, que ascendieron a 23 millones de euros, un 12% más que en 2018. Los mercados en los que el aumento de ventas ha sido más representativo son Estados Unidos y los países de Oriente Próximo . En cuanto al número de trabajadores, la plantilla ha alcanzado los 848 empleados de media durante 2019, un 6,2% más respecto al año anterior.
Ricardo Delgado Vizcaíno , presidente de Covap, ha expresado respecto a estas jornadas que «el sector agroalimentario tiene por delante el reto de producir más alimentos para atender los crecimientos de la población mundial, algo que deberá abordar de forma sostenible, con respeto al medio ambiente, sin olvidar que los dos primeros objetivos del desarrollo sostenible son el fin de la pobreza y hambre cero. Para ello, será necesaria una mayor eficiencia y la implicación y responsabilidad de todos los agentes de la cadena alimentaria, incluido el consumidor, de las empresas y de los poderes públicos».
Noticias relacionadas