Transportes

El AVE 'low cost' de Ouigo tendrá cinco paradas por sentido en Córdoba todos los días

La compañía unirá Madrid y Andalucía con cinco frecuencias diarias de ida y vuelta

Una ocupación superior al 90% y 2 millones de pasajeros: el estreno de los trenes 'low cost' en 202

S.L.

La operadora Ouigo ha anunciado que tendrá diez paradas en Córdoba , en el trayecto entre Madrid y Andalucía: cinco de ida y otras tantas de vuelta. Por el momento, se desconoce la fecha exacta de este nuevo servicio, si bien la empresa confía en que sea lo antes posible.

Así lo ha avanzado martes, coincidiendo con el primer año del inicio de sus operaciones en España durante el cual ha transportado a más de dos millones de personas en la alta velocidad ferroviaria que une Madrid y Barcelona , con paradas en Zaragoza y Tarragona, en un total de 3.674 viajes.

En los próximos meses, la compañía comenzará sus operaciones entre Madrid y Valencia , con tres frecuencias diarias de ida y vuelta, es decir, seis trayectos en total cada día. Y posteriormente, está previsto el comienzo de dos frecuencias diarias entre Madrid y Alicante, con parada en Albacete, así como las citadas cinco idas y vueltas entre Madrid y Andalucía, con parada en Córdoba.

La operadora ha registrado durante este tiempo una ocupación media del 97% en sus trenes , con picos que alcanzaron el 99% e incluso el 100% en periodos festivos como el puente de la Constitución, Navidad, Carnaval, Semana Santa o La Mercè, según ha informado en un comunicado.

Ouigo defiende que, desde su incorporación a la red española, los precios de los billetes de tren entre la capital y la ciudad Condal se han reducido en una media de más del 50% con respecto a los que había antes de la liberalización ferroviaria, que también permitirá la entrada de un nuevo operador, Iryo, a partir del próximo mes de noviembre.

Además, este proceso habría abierto más puertas a los jóvenes para viajar, toda vez que de los dos millones de viajeros transportados por Ouigo en su primer año de actividad, el 52% es menor de 45 años. Además, el 15% lo ha hecho en familia.

Asimismo, estos más de dos millones de viajeros equivalen a haber ahorrado 12.354 vuelos en los aviones Airbus A320 -el modelo más común entre Madrid y Barcelona, con 162 plazas de media-, o el equivalente a evitar más de un millón de desplazamientos en coche , tomando como referencia que en coche viajan una media de dos personas. Además, la incorporación de unidades múltiples (juntar dos trenes en uno) ha reducido significativamente su huella de carbono, ya de por sí marginal.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación