Coso de Los Califas
Toros Córdoba | Lances de Futuro sacará a la venta unas tres mil entradas más para la feria taurina
Tras las medidas de la Junta, cada festejo llegará a 4.000 espectadores, por lo que se venderán los restos hasta el nuevo límite
Juan Serrano 'Finito de Córdoba': «He nacido torero y moriré siendo torero, porque este es mi sueño hecho realidad»
Roca Rey: «Si he venido desde tan lejos, si he venido desde el Perú, es para ser el número uno»
Lances de Futuro prevé poner a la venta estos días unas tres mil localidades sueltas para los tres festejos de la feria taurina de Córdoba y para poder llegar a un máximo cada jornada de 4.000 espectadores según las nuevas medidas de desescalada de la Junta de Andalucía si Córdoba permanece como ahora está en nivel de alerta 2. La entradas sueltas se podrán adquirir aún hasta la celebración de cada cita taurina en horario de taquilla previsto al igual que por Internet.
Según el BOJA del pasado 7 de mayo , si Córdoba capital se mantiene en nivel 2 de alerta esta semana, desde las 00.00 horas del próximo jueves 13 de mayo se permitirá a la plaza de toros de Córdobal llegar a la mitad de su aforo en los festejos programados. Este anuncio de ampliación de aforo, a priori, parece bueno, sin embargo tiene sus complicaciones para la empresa.
Analizado el texto publicado por la administración autonómica, el criterio y la organización previa de la feria que sobre la ubicación de la plaza ya se había realizado, parece «muy complicado y casi imposible» poder llegar a completar la mitad de dicho aforo , cuya capacidad máxima sería seis mil quinientas personas, explica la empresa adjudicataria de Los Califas.
La explicación es simple, si la plaza de toros de Córdoba completa un volumen de trece mil en su máximo, su mitad sería de la cantidad ya indicada (6.500) , pero, al verse obligado a guardar un mínimo entre localidades de un metro y medio de separación , el máximo de la capacidad permitida no llegaría a las cuatro mil . En resumen: el cargo total en taquilla sería ahora de 12.000 entradas repartidas en los tres días y ya se han vendido, incluyendo 2.350 abonos, unas 9.300. Es decir, que como mucho, saldrán a la venta casi un tercio más, unas 2.700 entradas.
Distancia de 1,5 metros entre espectadores
«El que vaya a la plaza lo puede entender, tal y como se han reubicado los espacios», señala José María Garzón, máximo responsable de la empresa que regenta Los Califas . «Antes lo teníamos todo encajado en base al criterio previo al día 7, ahora, recomponer todo eso no es fácil, porque la estructura de la plaza no permite más» . Así, «como mucho» se llegaría a las cuatro mil entradas, un millar más que lo ya gestionado previamente y teniendo en cuenta que el día 15 ya estaba completo y que «quedaba poco» para completar el día 16 (mano a mano entre Finito y Morante).
Sobre esta realidad, y asumiendo también la proporción de entradas que ya de por sí tiene la propiedad, cabe recordar que el tendido dos es suyo, el empresario atisba , sin poder concretar con precisión, un volumen total de ocupación algo superior a las tres mil novecientas personas.
El empresario, que «aplaude» la decisión y la voluntad de la autoridad competente, recuerda que «ahora lo importante es poder reubicar todo lo que se pueda para que la gente pueda disfrutar del ciclo».
En alusión al mismo, recuerda que «tenemos por delante una feria muy relevante, con la reaparición de Roca Rey, con su participación junto Aguado, un hecho insólito después de dos años desde que se cumpliera el éxito del sevillano en Sevilla; y tanto la novillada, de sumo interés, como el mano a mano entre Finito y Morante» . En esa línea, apostilla que «agradecemos todo el interés que se ha generado, la aceptación y la buena acogida por parte de la afición».