AYUNTAMIENTO

Cosmos evidencia que el cogobierno no es una piña

Sonado y tenso choque de PSOE e IU por un informe necesario para el cerco municipal a la cementera

La alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), y el primer teniente de alcalde, Pedro García (IU), en el Ayuntamiento ARCHIVO

B. LÓPEZ / R. RUIZ

El edil de Servicios Sociales , Rafael del Castillo (IU) , se fue en agosto dando un portazo : quejándose de la falta de apoyo en el desarrollo de las políticas de su Área de sus socios de gobierno, los socialistas , y de la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE). La regidora quiso rebatirle y le replicó que «el gobierno es una piña».

Pues el primer examen del curso político ha dejado un suspenso fuerte a la tesis de la primera edil. El bipartito PSOE-IU ha evidenciado una brecha importante .

Los socialistas se unieron ayer a PP y Cs para obligar a IU a retirar el informe sanitario que debe acompañar a la innovación del PGOU que obligaría a Cosmos a irse a la campiña si quiere quemar residuos no peligrosos como forma de obtener combustible de consumo interno, lo que hace más competitiva a la planta de la cementera.

La Gerencia de Urbanismo , que dirige IU, había venido rechazando que fuera necesario dicho documento para modificar el PGOU .

Acabó asumiendo este verano que sí lo era -es preceptivo y vinculante- y se debió redactar a la carrera . Porque la Consejería de Sanidad , quien debe analizar el informe sobre el impacto en la salud del cambio del Plan General, ha dejado claro que el trabajo hecho no sirve porque tiene serias carencias.

Ante semejante desaguisado, en el consejo de Urbanismo de ayer, el PSOE acabó cambiando de bando : votó con PP y Ciudadanos. Forzaba así a IU y Ganemos a retirar el documento en cuestión.

Reunión de altísima tensión

La reunión de este órgano de Gerencia fue de altísima tensión ; sobre todo, entre dos de los tres representantes del PSOE -Emilio Aumente y Carmen González- y los ediles de Izquierda Unida Pedro García y Amparo Pernichi. Los socialistas no entendían cómo Urbanismo ni siquiera había comunicado a los grupos que ya tenía una evaluación negativa de la Junta sobre el informe sanitario que pretendía empezar a tramitar. De hecho, fueron absolutamente críticos con la forma en la que se están haciendo las cosas con Cosmos teniendo en cuenta que el Consistorio empieza a encontrarse resistencias cada vez más poderosas.

Una votación relevante que evidencia las tensiones en el seno del cogobierno con el cerco a la cementera que lidera la coalición de izquierdas. Sin el informe de impacto sanitario de la modificación del PGOU que busca llevar a Cosmos a la Campiña, esta variación del Plan General no puede continuar su tramitación . La Gerencia de Urbanismo le dio su visto bueno provisional en junio y debía haber ido a Pleno en julio para que le diera también luz verde provisinoal -aún quedaría la definitiva-.

Antes de que se descubriera que era necesario el análisis sanitario, en julio, el que se creía inminente paso de la aprobación provisional de esta innovación por el Pleno ya había levantado polvareda política . El PP anunció que, cuando dicha innovación pasara por sesión plenaria, presentaría una enmienda exigiendo que la modificación del Plan General no tuviera efecto retroactivo, con lo que no afectaría a Cosmos. UGT dio su visto bueno a la iniciativa y, en su condición de sindicato hermano de los socialistas, avisó de que achucharía al PSOE para que se moviera en la misma línea. Ademas, alertó de que esta modificación de la biblia urbanística de la ciudad afectaría a otras muchas empresas que están quemando residuos no peligrosos y denunció que «pondría en jaque unos 20.000 puestos de trabajo».

IU quiere que el cambio sea retroactivo y no puede permitirse la fuga de votos socialista. Sin los ediles del puño y la rosa no sacaría adelante el cambio en el Plan General como lo ha diseñado. La presión de UGT y la controversia que está suponiendo el cerco a la cementera ayudan a comprender que los socialistas no sigan precisamente con entusiasmo la senda marcada por su socio de gobierno .

No es la primera vez que PSOE e IU discrepan en Cosmos , aunque la de ayer ha sido la divergencia más relevante . De hecho, ha sido uno de los choques más fuertes en el seno del cogobierno, que, diga lo que diga la alcaldesa, no es una piña, como han demostrado otras muchas batallas internas : por la Semana Santa, por el recargo del IBI a los pisos vacíos, por la gestión de la Concejalía de Turismo (IU)... Y las hostilidades amenazan con recrudecerse a medida que el calendario se vaya acercand a las municipales de 2019 y cada una de las formaciones de izquierdas vayan queriendo exhibir perfil propio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación