Economía

Cosmos plantea traslados y despidos para ajustar la plantilla de la fábrica de Córdoba

La firma y los sindicatos mantienen la primera reunión y buscan una solución acordada

Trabajadores de Cosmos en la fábrica de Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo Votorantim , propietario en Córdoba de Cosmos , mantuvo este martes la primera reunión con los trabajadores para hablar del futuro de la fábrica tras su decisión de dejar de producir clínker, que sirve para la producción de cemento Portland .

Fuentes de la empresa confirmaron que en esta primera cita, que sirvió como toma de contacto y para exponer los motivos de esta voluntad, se notó « voluntad de entendimiento » para poder llegar a un acuerdo.

Según explicó Manuel Gómez , delegado de Comisiones Obreras en el Comité de Empresa, se han planteado tres escenarios para sus 49 trabajadores. Algunos continuarán, otros podrán trasladarse a otros centros de trabajo del grupo y algunos más se marcharían con despidos y su correspondiente indemnización .

¿Con un ERE? Sería, para CCOO, la forma con más garantías, aunque no se habló de eso expresamente. Fuentes del sindicato UGT , mayoritario en el Comité de Empresa, insistieron en que todavía no hay nada por escrito . Ambos insistieron en que la salida de esta situación tendrá que ser consensuada y en el caso de las salidas deberán ser para los trabajadores de mayor edad , de forma que el impacto sea el menor posible.

Los motivos de Cosmos para esta reducción de la producción pasan, según confirmaron tanto el sindicato UGT como la propia empresa, por reducir los costes energéticos que traen consigo las instalaciones, y que provocan que no sea competitiva.

Votorantim también insistió en los «retos» que tiene por delante la necesidad de llegar a la « neutralidad climática » mediante el proceso que se conoce como « descarbonización », y que significa reducir las emisiones.

Sobre la mesa también se puso la «inseguridad jurídica» que se creó en el mandato municipal anterior con la voluntad de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de limitar la quema de residuos por motivos también ambientales. Tampoco existen informes técnicos, que el sindicato espera conocer en los próximos encuentros. El siguiente será el jueves 2 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación