CULTURA
Cosmopoética rendirá homenaje a Gata Cattana y a Nacho Montoto
Por primera vez, el festival contará con un país invitado, que será México
![Presentación de la XIV edición de Cosmopoética](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/09/15/s/cosmopoetica-cordoba-presentacion-kR0C--1240x698@abc.jpg)
«La Poesía cruza». Éste es el lema de la XIV edición de Cosmopoética , que se celebrará del 28 de septiembre al 7 de octubre y que, como novedad, contará con un país invitado, México . De esta forma, el festival pretende romper prejuicios y muros invisibles a través de la poesía, la música, el movimiento, el arte y la literatura. Para ello, contará con más de 200 artistas y un centenar de actividades , entre las que destacan sendos homenajes a la cantante y poeta Gata Cattana , así como a Nacho Montoto , escritor y director literario de la última edición. Un testigo que en esta ocasión ha recibido el poeta Antonio Agredano.
Por primera vez, Cosmopoética tendrá un país invitado que articulará la temática y perspectivas que ofrece el festival. En este sentido, autores mexicanos como Guillermo Arriaga, Juan Villoro, Artemio Narro, Elsa Cross Jehú Coronado o el instituto mexicano de sonido reflexionarán sobre los muros presentes y futuros.
Además, se llevarán a cabo «Conversaciones en la frontera», un espacio de reflexión en el que narradores, poetas, músicos y editores abordarán el concepto de límite en sus disciplinas. En cuanto a la inauguración, consistirá en un recital poético moderado por el periodista Jesús Vigorra . En el mismo, cuatro autores – Ángeles Mora, Sebastiá Alzamora, Bernardo Atxaga y Oriana Méndez - leerán en sus respectivas lenguas maternas, español, catalán, euskera y gallego, respectivamente.
Música y poesía, de la mano
Otra de las atracciones será «Bajo un sol sostenido», donde se cruzará la línea entre música y poesía a colación de la concesión del premio Nobel de Literatura a Bob Dylan. Aquí participarán nombres como Santiago Auserón, Xoel López, Nacho Vegas, Guille Galván de Vetusta Morla o el rapero Nac h, con pequeños conciertos en formato «stroytelling» con lecturas poéticas.
La Voz de los Poetas, Cosmopeque, Cantinas o dos exposiciones completarán un festival que rendirá varios homenajes. Al de Gloria Fuertes se sumarán los de Nacho Montoto y Gata Cattana, fallecidos durante el último año. El primero de ellos se plasmará en un tributo el 7 de octubre con una presentación muy especial de su obra póstuma «La orquesta revolucionaria» , mientras que el de la joven rapera se realizará el día 6 con un homenaje a ella y a la poesía urbana.