Literatura

Cosmopoética | Gonçalo Tavares pasea sus versos por el festival de la poesía de Córdoba

Juana Castro recibe el Elio Antonio de Nebrija por su compromiso literario

Gonçalo Tavares, durante su intervención Rafael Carmona

S. C.

El poeta, dramaturgo y novelista portugués Gonçalo Tavares fue el nombre más destacado de la jornada en Cosmopoética, que fue la figura central del acto de la tarde-noche en la sala Orive. En una edición centrada en la literatura lusa, Tavares desgranó las claves de su obra. Previamente, la poetisa cordobesa Juana Castro recibió el Premio Elio Antonio de Nebrija por su trayectoria y su compromiso. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, hizo entrega del galardón.

Antes de ello, fueron dos escritores españoles quienes mostraron el fruto de su trabajo, Gonzalo Esparza y Mara Carver . Esta última es el nombre literario de Carmen Berasategui, quien además es gestora cultural y directora de un festival de poesía más joven que Cosmopoética, Nudo. Berasategui presentó su última obra, ‘Donde planean los pájaros’, donde aborda la maternidad y la identidad.

Juana Castro, con el premio ABC

La grieta de la Sala Orive, secuela del terremoto de Lisboa en Córdoba, será testigo hoy de la lectura de la autora portuguesa Maria João Cantinho , que unirá su voz a la de José Antonio González Iglesias. Cosmoversos también acogerá las lecturas de los cordobeses Jorge Díaz Martínez y Juanjo Fernández Palomo, mientras que seguirán las actividades de Cosmopeque en la Biblioteca Central.

La lisboeta Maria João Cantinho es novelista, cuentista, ensayista y crítica literaria , además de poeta. Con el libro ‘Do Ínfimo’ ganó el Premio Gloria de Sant’Anna, en Portugal (2017), y fue finalista del Premio Telecom (Brasil) con el libro de cuentos ‘Caligrafia da Solidão’ (Escrituras, 2006). Fue nominada como una de las mejores ensayistas del año (2002) por su ensayo ‘O Anjo Melancólico’.

Por su parte, el periodista cordobés Juanjo Fernández Palomo presenta hoy en el marco de Cosmopoética su primera obra, ‘Libro de visitas’, editada por la Cántico. Arropado por las ilustraciones del artista plástico Pablo Limbo, con una mezcla de periodismo ficticio, viajes y encuentros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación