COSMOPOÉITCA 2019

Cosmopoética 2019 | Svetlana Alexiévich: la periodista que relató la tragedia humana de Chernóbil

La escritora bielorrusa, premio Nobel en 2015, abre el festival Cosmopoética

Svetlana Alexiévich, durante una entrevista reciente IGNACIO GIL
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los millones de seguidores que generó en todo el mundo la serie «Chernobyl» no vieron su nombre en los títulos de crédito, pero muchas de las historias que se contaron allí venían de un libro de Svetlana Alexiévich . «Voces de Chernóbil . Crónica del futuro» fue la narración que publicó la periodista en 1997 con lo que conoció en la zona cero del desastre nuclear.

Es el libro más conocido de una autora que llevó las técnicas de la narración a su profesión de periodista, y que contó el desplome de la Unión Soviética con un pulso que levantó la admiración de muchos lectores. Por eso recibió el premio Nobel de Literatura en 2015, que por primera vez se entrega a un autor que no hace ficción. Este viernes la escritora, nacida en la Ucrania que formaba parte de la URSS pero criada en Bielorrusia , es la encargada de inaugurar la nueva edición de Cosmopoética .

La guerra de Afganistán

Su estilo se basa en el collage, en la utilización de testimonios para acercarse a la realidad, y así elaboró por ejemplo «Ataúdes de zinc» , con el testimonio de las madres de soldados soviéticos caídos en la guerra con Afganistán , en los años 80. Por su edad le tocó vivir acontecimientos intensos, como la desaparición de la URSS, que relató en «El final del homo sovieticus».

Su compromiso con la verdad la empujó fuera de su país debido a la censura de la dictadura de Bielorrusa, y ahora ha regresado como una referencia para la literatura, el periodismo y la narración de una época fundamental del siglo XX. La cita es a las 20.00 horas en el Teatro Góngora , en un acto presentado por Laura Barrachina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación