AGRICULTURA

La cosecha de miel en Córdoba se desploma en precios y producción

El sector lamenta que el 80 por ciento del consumo de este alimento en España procede de China

Una apicultor extrae la miel de una colmena ANA M. DÍEZ

P. Cruz

El sector apícola cordobés , que el próximo fin de semana celebrará la 23 edición de la feria Expomiel , no pasa por su mejor momento debido a la menor cosecha que se registró este año y a los bajos precios que caracterizan a su mercado desde hace algunos meses como consecuencia de la competencia de producciones que llegan desde Asia .

El responsable de l sector apícola de COAG en Córdoba, Lorenzo Ruiz , informó de que la cosecha este año ha sido «muy escasa» en la provincia con producciones que han podido verse mermadas entre un 40 y un 50 por ciento respecto a lo que supone una temporada normal.

La llegada masiva de miel procedente del continente asiático está causando auténticos estragos entre los apicultores cordobeses. «Las multinacionales del sector está trayendo a nuestro país producciones de otros países, principalmente China , que supone ya el 80 por ciento de la miel que se consume en España, aunque también de Argentina », destacó Ruiz.

China tira los precios

Según denunció, la población debería saber que el alimento apícola que viene desde Oriente es en muchas ocasiones jarabe de arroz o de maíz porque «la legislación actual no obliga a reservar el origen del producto en el etiquetado».

Ruiz detalló que las cotizaciones a día de hoy se colocan entre los 2,10 y los 2,20 euros por ki lo, casi la mitad del valor contabilizado hace un año, en el que los apicultores cobraban entre 3,8 y 4,5 euros, el doble que ahora. A pesar de esa bajada, la miel de China se adquiere por un baremo que va desde los 0,8 y los 1,1 euros, «unos niveles que se encuentran por debajo de los costes y con los que nosotros no podemos competir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación