Viernes de jubilado
La corrupción sistemática
La corrupción como sistema tiene este peligro: deja sin ganas al que quiere enfrentarse a ella, superado por la ingente labor
Dijeron que para hoy se colgarían las auditorias en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía . Lo estaremos viendo, supongo. Pero podrían haberlo hecho el mismo día que Juan Marín anunciaba sus resultados. El llanto sobre el difunto. A lo peor les pareció un exceso de transparencia poner al lado de la denuncia política la irregularidad administrativa concreta, no vaya a ser que nos enteremos justo a tiempo de que todo habrá de seguir aproximadamente igual . Porque esta es la impresión mínima que nos causa el hecho de que incluso haya aumentado el número de trabajadores de los entes instrumentales auditados durante el periodo de tramitación de las auditorías .
Será por efecto de la pandemia. No lo niego. Pero no resulta escrupuloso dar la sensación de que el desmadre organizativo sigue engordando a expensas del gobierno presuntamente reformador. Pienso, además, que esta es la tarea de mayor trascendencia ideológica y política que Juanma Moreno puede y debe llevar a cabo en esta legislatura. Por eso fue votado, no por su simpatía, que sin duda la tiene. En consecuencia opino que debió ser él , y no Marín, quien diera la cara y anunciara a bombo y platillo, con todos los papeles por delante, el fin del régimen clientelar que los socialistas andaluces nos impusieron durante treinta y siete años. Es su responsabilidad histórica.
En realidad, ningún andaluz necesita de auditorías para saber lo que pasó . Cualquiera conoce una empresa pública, un observatorio, un consorcio, una agencia, un patronato, una fundación, algún servicio de estructura más o menos compleja y de ocupación más o menos ineficaz y gravosa, algún ente instrumental, en definitiva, al servicio del caciquismo de nuevo cuño pergeñado por el socialismo autóctono .
Pero me temo que esta oportunidad para combatirlo con firmeza, que ni siquiera ha querido aprovechar personalmente el presidente de la Junta como operación de imagen, no irá más allá de las salvas de ordenanza . La corrupción como sistema tiene este peligro , que deja sin ganas al que pretende enfrentarse a ella , como superado por la ingente labor , como perdido y atado en una inmensa «maraña burocrática», que diría Marín. Por eso hablamos otra vez de fusiones, de evitar duplicidades y hasta de esperar a que se jubilen los colocados. Poca cosa para cambiar un régimen, al menos a corto plazo. Da fatiga reconocerlo, pero lo público es inasequible a la eficiencia y tal vez al sentido común . No obstante, yo espero equivocarme, sobre todo si hoy puedo consultar las auditorías colgadas en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía y descubro en días sucesivos que el Gobierno andaluz procura hacer algún caso a las tímidas recomendaciones de los auditores . No es mucho. Si bien añado que también espero que esto ocurra antes de las cercanas elecciones autonómicas . Más que nada para animarnos a votar al PP, o a Vox, o a Ciudadanos, como parece preferir el PP.
Noticias relacionadas
- Juan Marín «no pondrá en la calle» a los trabajadores de la 'administración paralela' de la Junta de Andalucía tras las auditorías
- Sólo uno de los 54 entes de la Junta de Andalucía superó la auditoría
- Los auditores externos recomiendan a la Junta de Andalucía privatizar Veiasa y Cetursa
- Las auditorías desvelan las «trampas» de la Junta paralela que creó el PSOE en Andalucía
- Sueldos excesivos o falta de control: los mayores desmanes que destapan las auditorías en la Junta