Vida social

Correr desde Córdoba por la vida

La AECC convoca para el domingo una prueba virtual en la que se participa haciendo ejercicio sin salir a la calle

Participantes en la iniciativa ABC

Rocío Linares

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organiza «La carrera más larga de la historia» en la que, desde los hogares, se luchará contra el cáncer y la Covid-19 , la enfermedad que tiene sumida a la sociedad en una profunda crisis sanitaria y también social. Desde el domingo 3 de mayo hasta el miércoles 6, los cordobeses pueden sumar kilómetros en esta prueba haciendo ejercicio físico desde su casa.

Esta iniciativa pretende ser un movimiento social con una triple finalidad: proteger a las personas con cáncer frente al coronavirus animándolos a quedarse en casa, recaudar fondos para seguir haciendo frente a la enfermedad y favorecer los hábitos de vida saludables a partir del ejercicio físico. «Esta vez, más que nunca, debemos sumar esfuerzos para salir adelante juntos porque permaneciendo en casa también se está beneficiando los más vulnerables», anima la presidenta de la AECC en Córdoba, Auxiliadora Cabanás, que explica que cada inscripción en la web de la entidad, adquiriendo el dorsal para la carrera, es un donativo para su causa. Los fondos recaudados se destinarán a ayudas sociales para pacientes y familiares que, debido a la pandemia, se han visto abocados a una situación de extrema vulnerabilidad.

Córdoba toma el testigo de otras ciudades de España en esta prueba, que comenzará el mismo día en toda Andalucía. A las 11 de la mañana del domingo, Eva González , a través de Facebook dará la salida para la prueba en una conexión que estará amenizada con calentamientos y un mensaje de los Morancos . Para animar el recorrido, desde la asociación invitan a compartir vídeos y fotografías en redes sociales mencionando los perfiles oficiales de la AECC. Por su parte, estarán apoyando con vídeos, recursos e información el transcurso de esta carrera que, aunque en un entorno de restricciones de movimiento, superará todas las barreras.

La Asociación mantiene en estos momentos difíciles la red de apoyo que ha creado para que ninguna persona con cáncer se sienta sola, desatendida o desinformada en esta crisis sanitaria. «Trabajamos forma telemática manteniendo las principales acciones que llevamos a cabo durante el año, ofreciendo el apoyo de psicólogos, trabajadores sociales y creando contenido para mejorar el día a día de nuestros usuarios. También seguimos prestando ayuda social mediante la cesión de material y aparatos y el reparto de alimentos. La AECC sigue al lado de cada paciente en este momento de dificultad», subraya Cabanás.

La presidenta de la entidad se muestra convencida, por la experiencia, de que la sociedad cordobesa se va a volcar de nuevo en esta carrera. «Es un momento excepcional en el que tenemos una misión: apuntarnos nosotros los primeros y animar a todos para seguir sumando kilómetros». Esta edición de la carrera de la AECC finalizará el 11 de mayo tras recorrer diferentes puntos del país cerrando una convocatoria histórica de solidaridad . Cerca de 9.000 personas ya se han unido sumando casi 10.000 kilómetros de ayuda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación