Patrimonio

La plaza de la Corredera de Córdoba se prepara para un 'lifting' que acabe con la suciedad de graffitis y palomas

El Ayuntamiento invertirá al menos 200.000 euros en restaurar el estuco, el mobiliario y las luminarias colgantes

Fuentes comprueba el deterioro del estuco en un soportal de la Corredera en presencia de Juan Murllo y técnicos de la Gerencia en la mañana del viernes ABC

R. Verdú

Casi todos los soportales de la plaza de la Corredera tienen un graffiti , una pintada, algún cartel colgado con chinchetas, alcayatas a modo de percheros o deposiciones de palomas . Toda esa suciedad, muy difícil de quitar, ha ido deteriorando el estuco que cubre los grandes pilares cuadrados de una plaza emblemática de Córdoba que ahora presenta una imagen de dejadez.

El Ayuntamiento de Córdoba prepara un lavado de cara de la Corredera que se llevará a cabo e l año que viene en la que será la primera intervención municipal de importancia en el recinto. Las anteriores reformas han corrido a cargo de otras administraciones públicas, sobre todo la Junta, según ha explicado el director de la Oficina de Arquelogía municipal, Juan Murillo.

El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes , ha desgranado los detalles y plazos de la actuación. Los técnicos han empezado a trabajar -ya están en ello- en la elaboración de un diagnóstico que permita conocer en qué estado se encuentran los pilares para determinar qué materiales se pueden usar. El año que viene, con un presupuesto «no menor de 200.000 euros» que ya están reservados, según Fuentes, se procederá a la intervención en sí.

Son tres las zonas de actuación: la recuperación del estuco dañado en los soportales, que incluye la limpieza de graffitis y retirada de la suciedad que provocan las palomas; la reposición de las luminarias diseñadas por Juan Cuenca que fueron retiradas hace un mes por el Ayuntamiento y que colgaban de cada uno de los 59 arcos, para lo que habrá que estudiar nuevos puntos de anclaje; y la restauración de parte del mobiliario urbano deteriorado, como el cubo de cristal junto al Arco Alto o los pivotes de granito rotos.

«No va a merecer la pena que hagamos este esfuerzo si después no acabamos con el vandalismo»

Salvador Fuentes

Presidente de la Gerencia de Urbanismo

La Junta de Andalucía ya tiene conocimiento de las intenciones del Ayuntamiento , si bien el proyecto definitivo no estará listo hasta la primavera del año que viene. Una vez finalizado, en palabras de Fuentes, «vamos a dejar la Corredera como los chorros del oro».

El temor del concejal es cuánto durará el 'lifting'. Si no se atajan los actos de vandalismo, la imagen saneada de la Corredera podría durar menos de un mes . «No va a merecer la pena que hagamos este esfuerzo de recuperación si después no acabamos con el vandalismo. Es una plaga que le hace mucho daño a la ciudad», ha dicho Fuentes. Por ello, ha pedido la colaboración de los colectivos sociales y los vecinos de la zona para que denuncien cualquier acto vandálico o daño en los elementos de la Corredera. Después vendrán sanciones y denuncias, ha prometido Fuentes.

Los negocios de la Corredera -casi todos de hostelería- también tienen parte de culpa del deterioro , de acuerdo con las explicaciones del presidente de la Gerencia. Algunos emplean los soportales como amarre de sus veladores, otros cuelgan sus productos en las columnas, hay quien apila allí las cajas de bebidas... Poco a poco, esos actos, que pueden parecer nimios, han ido deteriorando los materiales. Fuentes confía en que los propietarios comprendan la importancia de cuidar el entorno y mantener la plaza en condiciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación